Ideación suicida y bienestar subjetivo en estudiantes de una institución educativa de Huancabamba Piura 2023
Descripción del Articulo
        La presente investigación examinó la relación entre ideación suicida y bienestar subjetivo en estudiantes de una institución educativa en Huancabamba, Piura, en el año 2023. Se evaluaron dimensiones específicas de la ideación suicida y su correlación con el bienestar subjetivo. Se empleó el enfoque...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI | 
| Repositorio: | UCT-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/6270 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/6270 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Ideación suicida, bienestar subjetivo, actitud hacia la muerte, pensamientos suicidas, y proyección suicida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | 
| Sumario: | La presente investigación examinó la relación entre ideación suicida y bienestar subjetivo en estudiantes de una institución educativa en Huancabamba, Piura, en el año 2023. Se evaluaron dimensiones específicas de la ideación suicida y su correlación con el bienestar subjetivo. Se empleó el enfoque de investigación básica con un diseño correlacional. La población fue de 450 alumnos, y se seleccionó 210 alumnos para la muestra mediante un muestreo no probabilístico. Se utilizaron los instrumentos "Cuestionario de Ideación Suicida de Beck" y "Bienestar Subjetivo de Reff". Los resultados revelaron una correlación extremadamente baja entre ideación suicida y bienestar subjetivo, indicando una mínima conexión entre estas variables en la población estudiantil. Se concluye que existe una correlación baja entre la ideación suicida y el bienestar subjetivo de los estudiantes (r=0.001, p>0.01), sugiriendo una escasa relación apreciable entre estas variables en esta población estudiantil. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            