Exportación Completada — 

Ideación suicida en personas privadas de libertad de dos establecimientos penitenciarios de Huancayo - 2019.

Descripción del Articulo

Resumen El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal: Describir la diferencia en el nivel de Ideación Suicida en personas privadas de la libertad de dos establecimientos penitenciarios de Huancayo – 2019, la muestra estuvo conformada por 100 personas recluidas en el establecimie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bartolo Álvarez, Kevin Jhonatan, Bendezú Flores, Zaira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2513
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ideación suicida
Actitud hacia la vida
muerte
Pensamiento
deseo suicida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Resumen El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal: Describir la diferencia en el nivel de Ideación Suicida en personas privadas de la libertad de dos establecimientos penitenciarios de Huancayo – 2019, la muestra estuvo conformada por 100 personas recluidas en el establecimiento penitenciario de varones – Huamancaca Chico y 100 internas recluidas del establecimiento penitenciario de mujeres – Jauja, siendo el tipo de muestreo no probabilístico intencional. La metodología de nuestra presente investigación es el Método científico de Tipo Básico y diseño no experimental transversal comparativo; el instrumento utilizado fue la Escala de Ideación Suicida de Beck (Scale for Suicide Ideation, SSI). Los resultados hallados indican que el 98% de las internas del establecimiento penitenciario de Jauja y el 87% de los internos del establecimiento penitenciario de Huamancaca se ubican en el nivel bajo de ideación suicida; el 2% de las mujeres y el 13% de los varones se ubican en el nivel medio de ideación suicida; ningún interno(a) de ambos establecimientos penitenciarios se ubican en el nivel alto de ideación suicida; se concluye que existe una diferencia significativa en el nivel de Ideación Suicida en personas privadas de su libertad de dos establecimientos penitenciarios de Jauja y Huamancaca, por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, contando con un nivel de significancia del 0.5 %. Se recomienda establecer Programas de Prevención a fin de mejorar la calidad de vida y reducir aún más los niveles de ideación suicidad en los internos de los establecimientos de Jauja y Huamancaca. Palabras clave: Ideación suicida, Actitud hacia la vida/muerte, Pensamiento/deseo suicida
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).