Estrategias metacognitivas y resolución de problemas de forma, movimiento y localización en estudiantes de Secundaria en Instituciones Educativas, Oxapampa 2023

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló con la finalidad de determinar la relación que existe entre las Estrategias Metacognitivas y la Resolución de Problemas de Forma, Movimiento y Localización en estudiantes de Educación Secundaria en instituciones educativas de la Provincia de Oxapampa 2023. El estudio s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: La torre López, Nuryt Yesenia, Vásquez Carmona, Giselle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/5232
Enlace del recurso:https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5232
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familiarización del problema, Búsqueda de estrategias, Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio y Argumenta afirmaciones sobre relaciones geométricas.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación se desarrolló con la finalidad de determinar la relación que existe entre las Estrategias Metacognitivas y la Resolución de Problemas de Forma, Movimiento y Localización en estudiantes de Educación Secundaria en instituciones educativas de la Provincia de Oxapampa 2023. El estudio se efectuó a través del tipo de estudio cuantitativo, no experimental, con un diseño correlacional, transversal; la población y muestra estuvo constituida por los profesores de Educación Secundaria pertenecientes a la provincia de Oxapampa - 2023. Se utilizó como instrumentos de recopilación de información dos cuestionarios con escala valorativa referente a las Estrategias metacognitivas y la Resolución de problemas de forma, movimiento y localización. Al concluir la investigación, se determinó que existe una relación moderada entre las estrategias metacognitivas y la resolución de problemas relacionados con la forma, el movimiento y la ubicación en estudiantes de Educación Secundaria en instituciones educativas de la Provincia de Oxapampa - 2023. Esto se evidencia en el coeficiente de correlación rho de Sperman calculado, que es, Además, el valor de t calculado es mayor que t teórica (1.83 > 1.697), lo cual nos permite rechazar la hipótesis nula (Ho) y aceptar la hipótesis alternativa (Ha).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).