Violencia intrafamiliar y resiliencia en mujeres madres de una Institución Educativa Pública del Distrito de Puno 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo el objetivo de determinar la relación entre la violencia intrafamiliar y resiliencia en mujeres madres de una institución educativa pública del distrito de Puno. La metodología de investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo básica y alcance descriptiv...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4276 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4276 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | violencia, resiliencia y mujer. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo el objetivo de determinar la relación entre la violencia intrafamiliar y resiliencia en mujeres madres de una institución educativa pública del distrito de Puno. La metodología de investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo básica y alcance descriptivo, utilizó el método hipotético deductivo, se utilizó el diseño no experimental, trasversal y correlacional; en una muestra de 251 mujeres que fueron elegidas por muestreo no probabilístico por conveniencia. Los instrumentos para recolectar datos fueron el Cuestionario de violencia intrafamiliar creado en el Perú por Arredondo (2018), y la Escala de Resiliencia (ER-14) creada por Wagnild y Young y adaptada en el Perú por Carbajal (2021). Los resultados generales muestran una correlación negativa de Rho= -0.337 con una significancia de p=0.000, lo que indica que altos índices de violencia se relacionan con los bajos niveles de resiliencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).