Violencia intrafamiliar y resiliencia en madres de un centro poblado del distrito La Unión, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como finalidad principal identificar la relación entre violencia intrafamiliar y resiliencia en mujeres de un centro poblado del Distrito La Unión, 2022, para el cual se empleó un enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, de diseño descriptivo correlacional y corte tran...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/5965 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/5965 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia familiar, resiliencia, mujeres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como finalidad principal identificar la relación entre violencia intrafamiliar y resiliencia en mujeres de un centro poblado del Distrito La Unión, 2022, para el cual se empleó un enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, de diseño descriptivo correlacional y corte transversal. Se eligió la muestra según el tipo de muestro no probabilístico por conveniencia, aplicándose, como instrumentos la escala de violencia intrafamiliar de Jaramillo (VIFJ4) y la escala de resiliencia de Wagnild y Young. Encontrándose como resultados descriptivos un nivel leve de violencia intrafamiliar con un 59.3% y un nivel alto del 85.2%, en resiliencia. Por otro lado, de acuerdo a los resultados inferenciales, se evidenció una relación de tipo negativo y nivel muy significativo (r= -,362**; p<,001) entre violencia familiar y resiliencia. Se concluye que, ante un mayor nivel de violencia intrafamiliar, menor será la resiliencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).