Violencia intrafamiliar y resiliencia en los padres de familia de una institución educativa del distrito de Huaura
Descripción del Articulo
El objetivo general de la presente investigación fue, determinar la relación entre la violencia intrafamiliar y la resiliencia de los padres de familia de una Institución Educativa del distrito de Huaura, 2022. Se realizó una investigación básica, con un nivel correlacional y desde el diseño no expe...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103247 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/103247 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia familiar Resiliencia (Psicología) Violencia psicológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El objetivo general de la presente investigación fue, determinar la relación entre la violencia intrafamiliar y la resiliencia de los padres de familia de una Institución Educativa del distrito de Huaura, 2022. Se realizó una investigación básica, con un nivel correlacional y desde el diseño no experimental-transversal, como técnica se usó la encuesta y como instrumento para ambas variables, se usó el cuestionario. El presente trabajo de investigación contó con una población constituida por 60 padres de familia de los estudiantes del nivel primario de una institución educativa en Huaura en Lima, se utilizó el método de muestreo no probabilístico quedando constituida la muestra por la población censal. Los principales resultados han demostrado relación entre la variable resiliencia y las dimensiones que se muestra a continuación: violencia física y resiliencia (.431), violencia psicológica y resiliencia (.301), violencia sexual y resiliencia (.641), violencia social y resiliencia (.581), violencia patrimonial y resiliencia (.612) y violencia de género y resiliencia (.402). Asimismo, en las variables se ha demostrado un nivel moderado (68%) de violencia intrafamiliar y un nivel alto (53%) de resiliencia en los participantes de estudio. Según el p-valor de .000 y el coeficiente de correlación de .745, se concluye que existe una relación significativa y directa entre la violencia intrafamiliar y la resiliencia de los padres de familia de una Institución Educativa del distrito de Huaura, 2022. Esto significa que, a mayor nivel de resiliencia, menor grado de violencia intrafamiliar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).