Uso de TIC y logros de aprendizaje en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa de Huaylillas, 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como propósito establecer la conexión que existe entre el uso de TIC y logros de aprendizaje del área de educación para el trabajo en estudiantes de primero y segundo de secundaria de la Institución Educativa Nicolás Goicochea Arellano de Huaylillas, razón por la cual la indaga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miranda Ugarte, Johan, Jara Saldaña, Leodan Eleazar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/2964
Enlace del recurso:https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/2964
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Tecnología educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como propósito establecer la conexión que existe entre el uso de TIC y logros de aprendizaje del área de educación para el trabajo en estudiantes de primero y segundo de secundaria de la Institución Educativa Nicolás Goicochea Arellano de Huaylillas, razón por la cual la indagación fue de tipo básico, se empleó el método-hipotético deductivo, además su diseño fue no experimental. Estuvo dispuesto por una población de 121 estudiantes y como muestra por 45 estudiantes de primero y segundo año de secundaria a quienes se le aplicó un cuestionario para el uso de TIC y el análisis documental para los logros de aprendizaje, aquel instrumento fue adaptado y validado a través del juicio de expertos. El muestreo fue por conveniencia, por otro lado, el análisis de datos se desarrolló mediante el SPSS V26, con mediante el cual se procesó tablas y figuras tal como la comprobación de la hipótesis. Los resultados mostraron que el 17,8% usan el TIC de manera baja, el 64,4% de modo medio y 17,8% de forma alta; mientras tanto, el nivel inicio se encontraron 20,0%, en proceso 42,2%, en logro esperado 15,6% y 22,2%, así mismo, se encontró (r = 0.392 y p = 0.008) siendo este último inferior a 0,05 por lo se admitió la hipótesis de investigación del mismo modo, existe una correlación positiva baja en las variables y una dimensión, además no existe significancia en algunas dimensiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).