Uso de TIC para el logro de la competencia Resuelve problemas de cantidad

Descripción del Articulo

Este trabajo monográfico tiene como objetivo general analizar cómo el uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC) contribuye al logro de la competencia matemática “resuelve problemas de cantidad”. Además, tiene como objetivos específicos explicar el logro de la competencia matemática...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maravi Curilla, Nathaly Liz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada Innova Teaching School
Repositorio:ITS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.its.edu.pe:20.500.14360/68
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14360/68
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Tecnología de la información
Tecnología de la comunicación
Matemáticas
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Este trabajo monográfico tiene como objetivo general analizar cómo el uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC) contribuye al logro de la competencia matemática “resuelve problemas de cantidad”. Además, tiene como objetivos específicos explicar el logro de la competencia matemática “resuelve problemas de cantidad” en el nivel primaria, describir las principales TIC que contribuyen al logro de aprendizaje de la competencia matemática “resuelve problemas de cantidad” y explicar cómo influye el uso de las TIC al logro de la competencia matemática “resuelve problemas de cantidad”. Asimismo, el estudio se compone de 3 capítulos, en el primer capítulo se presenta la definición de la competencia “resuelve problemas de cantidad”, las capacidades que la componen, los niveles de logro esperados en el nivel primaria y las orientaciones pedagógicas para desarrollar el proceso de enseñanza-aprendizaje de esta competencia, todo ello en base a los lineamientos del Currículo Nacional de la Educación Básica (Ministerio de Educación del Perú, 2017). En el segundo capítulo se desarrolla el concepto de las TIC, su uso en la educación, sus ventajas y desventajas en el proceso de enseñanzaaprendizaje de las matemáticas y da a conocer qué recursos digitales pueden contribuir al logro de la competencia “resuelve problemas de cantidad”. En el tercer capítulo se desarrolla con más profundidad cómo el uso de las TIC influye y beneficia a la práctica pedagógica del docente, así como en las destrezas del estudiante para lograr la competencia matemática “resuelve problemas de cantidad”, concluyendo que el uso de las TIC contribuye al logro de esta competencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).