Importancia de la lengua de señas peruana en padres de familia oyentes y niños con sordera

Descripción del Articulo

Este estudio lleva como nombre, “Importancia de la Lengua de Señas Peruana en Padres de Familia Oyentes y Niños con sordera”, el cual tuvo como objetivo principal explicar la importancia de la lengua de señas en la comunicación de padres oyentes con hijos sordos; asimismo, contó con dos objetivos se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pittman Infante, Selene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/2599
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/2599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia
Enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Este estudio lleva como nombre, “Importancia de la Lengua de Señas Peruana en Padres de Familia Oyentes y Niños con sordera”, el cual tuvo como objetivo principal explicar la importancia de la lengua de señas en la comunicación de padres oyentes con hijos sordos; asimismo, contó con dos objetivos secundarios los cuales fueron caracterizar a las familias de hijos con sordera. y conocer la importancia del aprendizaje de señas para la comunicación dentro de familias de hijos con sordera. El método de estudio que se realizó fue el mixto debido a que tiene un enfoque inductivo deductivo, en el cual se aplicó como instrumento de recolección de información la observación directa de los padres de la zona rural del norte y la revisión bibliográfica de diversos estudios. Se llegó a la conclusión que las familias de padres oyentes con hijos con sordera, sobrepasan distintas dificultades y todas las familias siempre van a presentar diferente caracterización, es conveniente acotar que, en nuestro Perú no hay suficientes intérpretes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).