Abuso de redes sociales y agresividad en estudiantes de una Institución Educativa Pública de Trujillo, 2020
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo principal determinar la correlación entre el Abuso de redes sociales y agresividad, se desarrolló en estudiantes en una Institución Educativa de la ciudad de Trujillo. El estudio fue de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo correlacional, de diseño no experimenta...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/916 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/916 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medios sociales Agresividad Psicología |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo principal determinar la correlación entre el Abuso de redes sociales y agresividad, se desarrolló en estudiantes en una Institución Educativa de la ciudad de Trujillo. El estudio fue de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo correlacional, de diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 200 estudiantes. Se utilizó el cuestionario de adicción a redes sociales (ARS) de Salas y Escurra y el cuestionario de agresividad AQ de Buss y Perry. Para el análisis estadístico se utilizó el coeficiente estadístico paramétrico de Spearman. Los resultados hallados refieren que existe correlación muy significativa resultado del abuso a redes sociales y agresividad, evidenciando que las estudiantes se encuentran en un nivel medio de adicción a las redes sociales con 48% y un nivel de agresividad alto con 46 %, lo que significa que las alumnas actúan de manera impulsiva ante cualquier situación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).