Clima social familiar y agresividad entre pares de una institución educativa de Ica

Descripción del Articulo

El objetivo central del estudio fue el de determinar la relación entre el clima social familiar y agresividad en estudiantes del cuarto y quinto grado de secundaria de una Institución Educativa Pública de Ica en situación de confinamiento social. En cuanto a la metodología, la indagación fue de nive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bendezú Carrillo de Huarcaya, Marilia Maricruz, Sotelo Crispin, Guadalupe
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1003
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/1003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Family environment
Aggressiveness
Psicología--Tesis
Medio familiar
Agresividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo central del estudio fue el de determinar la relación entre el clima social familiar y agresividad en estudiantes del cuarto y quinto grado de secundaria de una Institución Educativa Pública de Ica en situación de confinamiento social. En cuanto a la metodología, la indagación fue de nivel básico; de tipo cuantitativo, bajo un diseño no experimental, correlacional causal y de corte transeccional. La muestra se constituyó por 111 estudiantes varones y mujeres, respecto a la técnica de recolección se aplicó la encuesta mediante la utilización de los siguientes instrumentos: la Escala de evaluación del clima social Familiar (FES) elaborada por Moos, Moos y Tricheet, junto al Cuestionario de Agresión (AQ) diseñado por Buss y Perry. La investigación dio a conocer como resultados que existe correlación significativa e inversa entre la variable clima social familiar y la variable agresividad en los participantes (Rho= -,227* p= 0.016). Asimismo, se halló relación significativa (p<0.05) entre el componente desarrollo con la agresividad de tipo física, verbal e ira. Por otra parte, se encontró predominancia en los niveles promedio y malo en la variable clima social familiar con un 30.6% en cada uno, además un nivel medio de agresividad para el 43.2% de casos. Se concluye que cuanto mejor se desarrolle el clima social familiar, menor será la manifestación de agresividad entre pares que participaron de este estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).