Exportación Completada — 

Clima social familiar y agresividad de los estudiantes de una institución educativa policial de Chiclayo, 2022

Descripción del Articulo

El propósito del estudio fue examinar la relación entre clima social familiar y agresividad en estudiantes de una institución educativa policial de Chiclayo. La muestra estuvo compuesta por 323 adolescentes de ambos sexos de 1ro a 5to año de secundaria. Este estudio se caracteriza por tener un enfoq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramírez Ramos, Sara Zoraida, Toro Inca, Floriza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/1184
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/1184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología--Tesis
Medio familiar
Agresividad en adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:El propósito del estudio fue examinar la relación entre clima social familiar y agresividad en estudiantes de una institución educativa policial de Chiclayo. La muestra estuvo compuesta por 323 adolescentes de ambos sexos de 1ro a 5to año de secundaria. Este estudio se caracteriza por tener un enfoque cuantitativo y un diseño correlacional. Para recabar los datos, se utilizaron dos herramientas de medición: la Escala de Clima Social Familiar (FES), creada por Moos, Moos y Trickett, y el Cuestionario de Agresión (AQ), desarrollado por Buss y Perry. Los resultados mostraron que la mayoría de los estudiantes percibían un clima social familiar de nivel intermedio (57%). Sin embargo, se identificó una tendencia negativa en las relaciones familiares al explorar las diferentes dimensiones. En relación con la agresividad, se observó que el nivel medio era el más predominante. No obstante, al examinar las subescalas de la agresividad, se resaltó la ira como la más significativa. Los resultados también revelaron una correlación estadísticamente significativa entre el clima social familiar y la agresividad (rs = -.39; p < .001). Asimismo, se encontró una asociación significativa entre las dimensiones de desarrollo, estabilidad y relaciones familiares con la agresividad (p < .05). Estos hallazgos indican que los adolescentes expuestos a un entorno familiar inadecuado muestran niveles más altos de agresión en comparación con aquellos que experimentaron un clima familiar saludable y positivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).