El soporte socioemocional dentro del estado de emergencia sanitaria en los estudiantes
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como propósito determinar las estrategias de soporte socioemocional dentro del estado de emergencia sanitaria en los estudiantes. Para ello, se empleó el tipo de investigación bibliográfica, a fin de recopilar información clara y precisa sobre las estrategias pertinentes que...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4262 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4262 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | estrategias, soporte socioemocional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
Sumario: | Esta investigación tiene como propósito determinar las estrategias de soporte socioemocional dentro del estado de emergencia sanitaria en los estudiantes. Para ello, se empleó el tipo de investigación bibliográfica, a fin de recopilar información clara y precisa sobre las estrategias pertinentes que se puedan aplicar en el ámbito educativo. Asimismo, se aplicó el método descriptivo del análisis bibliográfico/documental haciendo uso de la técnica del análisis documental o fichaje. El público objetivo correspondió a estudiantes de educación básica, obteniéndose como conclusión que, las estrategias de soporte socioemocional deben abordar los componentes emocionales como el autoconocimiento, autorregulación, habilidades para relacionarse, conciencia social y la toma de decisiones responsables y, en la aplicación de estas estrategias, se requiere la participación activa del docente para generar un aprendizaje emocional que sirva para mejorar sus estados emocionales a causa del confinamiento y, de esta manera, logren sus aprendizajes cognitivos y sociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).