Estrategias de soporte socioemocional y el desarrollo de la autonomía en estudiantes de un CEBA de Concepción-Junín - 2022

Descripción del Articulo

El estudio que presentamos a continuación tuvo como propósito: determinar la relación que existe entre estrategias de soporte socioemocional y el desarrollo de la autonomía, el cual se inició en la pregunta: ¿Cuál es la relación que existe entre las estrategias de soporte socioemocional y el desarro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Cruz, Peter Pepe, Uribe Zevallos, Annia Janett
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/9550
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/9550
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de soporte socioemocional
Desarrollo de la autonomía,
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio que presentamos a continuación tuvo como propósito: determinar la relación que existe entre estrategias de soporte socioemocional y el desarrollo de la autonomía, el cual se inició en la pregunta: ¿Cuál es la relación que existe entre las estrategias de soporte socioemocional y el desarrollo de la autonomía en estudiantes de un CEBA de Concepción-Junín – 2022? El fundamento metodológico se enmarcó en el tipo de investigación básica, utilizando el método científico como general y el método descriptivo como especifico, asimismo se consideró un diseño de tipo correlacional y los instrumentos aplicados fueron; cuestionario de encuesta y ficha de análisis documentario bajo los lineamientos de la técnica de encuesta y análisis respectivamente. En el caso de la muestra, se consideró a los 67 estudiantes de la institución educativa de Educación Básica Alternativa (CEBA) del distrito de Concepción, llegando a la conclusión: existe relación directa entre las estrategias de soporte socioemocional y el desarrollo de la autonomía en estudiantes de un CEBA de Concepción-Junín – 2022, con una correlación de ps = 0,806; además la t calculada es igual a 10.97 y la t de tabla es igual a 1,7247, reafirmando los valores establecidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).