El hábito lector y su relación con el aprendizaje en comunicación en estudiantes de una institución educativa Sánchez Carrión 2023
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre el hábito lector y el aprendizaje en comunicación en estudiantes de una Institución Educativa de Sánchez Carrión 2023. Así también, se consideró como objetivos específicos determinar la relación entre las dimensiones del hábito lector...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/5286 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5286 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | hábito lector aprendizaje comunicación estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre el hábito lector y el aprendizaje en comunicación en estudiantes de una Institución Educativa de Sánchez Carrión 2023. Así también, se consideró como objetivos específicos determinar la relación entre las dimensiones del hábito lector con el aprendizaje en comunicación; y relacionar el hábito lector con las dimensiones del aprendizaje en comunicación. Al respecto de la metodología de estudio, corresponde a un tipo de investigación básica, empleándose un diseño no experimental al nivel correlacional, la muestra fue representada por 32 estudiantes y se administró mediante la técnica de la encuesta dos cuestionarios para evaluar el hábito lector y aprendizaje en comunicación. Los resultados más importantes muestran evidencia de una correlación moderada entre el hábito lector y el aprendizaje en comunicación, según rho=.704. También se evidenció la relación entre el aprendizaje en comunicación y las dimensiones del hábito lector: tiempo (rho=.575), motivación (rho=.482), recursos (rho=.451) y metodología (rho=.872). Así mismo se precisó la relación entre el hábito lector con la comunicación oral (rho=.560), lectura de diversos tipos de textos (rho=.741) y la escritura de diversos tipos (rho=.588). Cabe mencionar que según la significancia obtenida p=.00<.01 se confirma la hipótesis respecto a la relación, es decir, cuanto mayor sea el hábito lector, esto también se verá reflejado en el aprendizaje en comunicación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).