Juegos recreativos y motricidad gruesa en niños de tres años de una institución educativa de Tumbes, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo propósito demostrar que los juegos recreativos mejoran la motricidad gruesa en niños de 3 años en una Institución Educativa de Tumbes para el año 2023. El estudio es experimental, con diseño pre- experimental. Se trabajó con una población de 25 niños, siendo la muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronado Ynfante, Yanina Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/6190
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/6190
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motricidad gruesa, juegos recreativos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo propósito demostrar que los juegos recreativos mejoran la motricidad gruesa en niños de 3 años en una Institución Educativa de Tumbes para el año 2023. El estudio es experimental, con diseño pre- experimental. Se trabajó con una población de 25 niños, siendo la muestra no aleatoria por conveniencia conformada por 25 niños; se empleó la técnica de la observación y como instrumento la lista de cotejo, los datos se procesaron a través del software estadístico SPSS v. 25. Luego de recogidos y analizado los datos se llegó a la siguiente conclusión; que el 60% de los niños se ubican en el nivel inicio y el 40% en el nivel proceso, antes de aplicar los juegos recreativos, después de habérseles aplicado los juegos recreativos el 96% de los niños y niñas se ubican en el nivel de logrado; finalmente, los juegos recreativos influyen favorablemente en el desarrollo de la motricidad gruesa en los niños de 3 años de una institución educativa de Tumbes, para el año 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).