Adicción a redes sociales y agresividad en estudiantes del tercer y cuarto año de secundaria Punta Sal, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad identificar la correlación que existió entre la adicción a redes sociales y agresividad en los alumnos del tercer y cuarto año de secundaria san pedro, puntal sal, 2021. Por lo que se caracterizó por ser un estudio de tipo descriptivo correlacional, se u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Eche Vite, Ruby Marisol, Peña Males, Leydi Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/5112
Enlace del recurso:https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adicción a redes sociales
agresividad
adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad identificar la correlación que existió entre la adicción a redes sociales y agresividad en los alumnos del tercer y cuarto año de secundaria san pedro, puntal sal, 2021. Por lo que se caracterizó por ser un estudio de tipo descriptivo correlacional, se usó el método hipotético deductivo, siendo de tipo transversal, transaccional no experimental. Asimismo, la población estuvo compuesta por 135 estudiantes de ambos años, cuyas edades oscilaron entre 14 y 17 años de ambos géneros, a quienes se les aplicó el instrumento de Adicción a las Redes Sociales (ARS) de Escurra y Salas (2014) y el cuestionario de Agresividad Buss y Perry (1992) adecuado al marco peruano. Los resultados encontraron que el grado predominante en el nivel de adicción a redes sociales en los estudiantes encuestados de nivel medio con un 68.1% de los casos, seguido por 28.1% del nivel alto y un 3.7% del nivel bajo, así mismo, se demostró el nivel predominante de agresividad es de tipo medio con el 37.8% de los casos, seguido por el 26.7% para el nivel bajo, 13.3% para el nivel muy alto, 12.6% para el nivel alto y por último para el nivel muy bajo el 9.6%. Por lo tanto, se concluyó, que no existió correlación entre la variable adicción a redes sociales y la agresividad en estudiantes del tercer y cuarto año de secundaria san pedro, punta sal, 2021, a un nivel de significancia del 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).