Aprendizaje colaborativo y la construcción de interpretaciones históricas en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Chachapoyas - 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada: “APRENDIZAJE COLABORATIVO Y LA CONSTRUCCION DE INTERPRETACIONES HISTORICAS EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DE UNA INSTITUCION EDUCATIVA DE CHACHAPOYAS – 2023”, fue una investigación de tipo aplicada bajo un enfoque cuantitativo, con un nivel de investigación experimental y u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Araujo, Leonel, Silva Vásquez, Reina Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/5649
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/5649
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje cooperativo, ciencias sociales, interpretaciones históricas.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada: “APRENDIZAJE COLABORATIVO Y LA CONSTRUCCION DE INTERPRETACIONES HISTORICAS EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DE UNA INSTITUCION EDUCATIVA DE CHACHAPOYAS – 2023”, fue una investigación de tipo aplicada bajo un enfoque cuantitativo, con un nivel de investigación experimental y un diseño pre experimental de un solo grupo, la cual se realizó con el propósito de determinar cómo se relacionan sus variables de estudio respecto del alumnado seleccionado de la I.E. Chachapoyas-22. Para lo cual se aplicó un cuestionario sobre aprendizaje cooperativo a una muestra conformada por 27 estudiantes del primer año de secundaria. Los resultados De la Tabla 2 se visualiza observa que, en el pre test un 7,69% de la población correspondiente a 1 individuo y en el grupo experimental un 21,42% correspondiente 3 individuos poseen un nivel malo en la dimensión habilidades sociales. Asimismo, en el pretest el grupo control presente 6 individuos correspondientes a 46.15% de la población, y el grupo experimental presente 7 individuos correspondientes al 50% de la población, en el nivel regular de habilidades sociales. Con respecto al nivel bueno en cuanto a las habilidades sociales se pudo conocer que en el grupo control 6 individuos correspondiente a 46,15 y en el grupo control 4 individuos correspondiente a 28,57 se ubican en este nivel.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).