Oralidad y juegos verbales en niños de cinco años en una institución educativa de Trujillo 2023

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la oralidad y los juegos verbales en niños de cinco años de una institución educativa de Trujillo, 2023. Se empleó un tipo de investigación básica, de alcance correlacional, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental de corte transv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Guevara, Esther Angelina, Leyva Cerna, Brigitte Isaella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11811
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14520/11811
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos Verbales, Niños, Oralidad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la oralidad y los juegos verbales en niños de cinco años de una institución educativa de Trujillo, 2023. Se empleó un tipo de investigación básica, de alcance correlacional, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 40 niños de cinco años, a quienes se les aplicó una guía de observación de 23 ítems elaborada por las autoras, que evaluó tanto la oralidad como los juegos verbales. Los resultados evidenciaron que existe una correlación muy significativa, directa y alta entre la oralidad y los juegos verbales lo que llevó a aceptar la hipótesis general. Se encontró que los juegos verbales presentan una relación significativa (p < 0.05), directa y baja con la dimensión claridad (rho = 0.367*); así como una correlación muy significativa (p < 0.01), directa y moderada con la dimensión fluidez (rho = 0.537**). Finalmente, la relación con la dimensión coherencia fue positiva pero baja (rho = 0.276), sin alcanzar significancia estadística (p = 0.085). Se concluye que la incorporación de juegos verbales en el proceso educativo favorece el desarrollo de la oralidad en los niños, especialmente en aspectos de claridad y fluidez, mientras que la coherencia muestra una tendencia positiva, aunque sin significancia estadística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).