Adherencia a la publicidad televisiva de alimentos procesados y el Estado Nutricional en estudiantes del distrito de Los Olivos 2018
Descripción del Articulo
        En una investigación donde se evaluó la adherencia a la publicidad televisiva peruana en el consumo de alimentos no saludables; teniendo como resultado la asociación no significativa de estas dos variables. OBJETIVO PRINCIPAL: Determinar la asociación entre la adherencia a la publicidad televisiva d...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae | 
| Repositorio: | UCSS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/878 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/878 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Publicidad televisiva Estado nutricional Ciencias de la salud Índice de masa corporal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 | 
| Sumario: | En una investigación donde se evaluó la adherencia a la publicidad televisiva peruana en el consumo de alimentos no saludables; teniendo como resultado la asociación no significativa de estas dos variables. OBJETIVO PRINCIPAL: Determinar la asociación entre la adherencia a la publicidad televisiva de alimentos procesados en el estado nutricionalantropométrico en niños de una institución educativa pública del distrito de Los Olivos en el año 2018. MATERIALES Y MÉTODOS: La población estuvo conformada por escolares del nivel primario (n=598), teniendo como criterio de inclusión a niños con problemas físicos y/o mentales. Se validó el instrumento para la medición de la adherencia a la publicidad televisiva mediante juicio de expertos y una prueba piloto (análisis factorial y confiabilidad). RESULTADOS: El instrumento validado tuvo 87.7% de validez y una confiabilidad de 0.72. Se encontró relación estadísticamente significativa entre las variables principales de estudio. CONCLUSIÓN: Existe asociación entre la adherencia a la publicidad televisiva de alimentos procesados y el estado nutricional antropométrico en niños de una institución educativa publicadel distrito de los Olivos 2018. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            