Posibilidades de generación de ingresos en el AA.HH. San Martín de Porres del distrito de Comas en Lima-Perú
Descripción del Articulo
En Perú, algunos factores como la desigualdad entre las personas de altos ingresos y los pobres, la falta de oportunidades laborales y la precariedad del campo, han originado una dinámica migratoria hacia las ciudades. En ellas, el hábitat para las personas de escasos recursos es agreste, carente de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/159 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/159 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Economía Ingresos y riqueza Demanda Comercial Emprendimiento territorial Demanda laboral |
id |
UCSS_f033a9c19ba99fbb07acd2442b34971f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/159 |
network_acronym_str |
UCSS |
network_name_str |
UCSS-Institucional |
repository_id_str |
3761 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Posibilidades de generación de ingresos en el AA.HH. San Martín de Porres del distrito de Comas en Lima-Perú |
title |
Posibilidades de generación de ingresos en el AA.HH. San Martín de Porres del distrito de Comas en Lima-Perú |
spellingShingle |
Posibilidades de generación de ingresos en el AA.HH. San Martín de Porres del distrito de Comas en Lima-Perú Muñoz Marticorena, William Economía Ingresos y riqueza Demanda Comercial Emprendimiento territorial Demanda laboral |
title_short |
Posibilidades de generación de ingresos en el AA.HH. San Martín de Porres del distrito de Comas en Lima-Perú |
title_full |
Posibilidades de generación de ingresos en el AA.HH. San Martín de Porres del distrito de Comas en Lima-Perú |
title_fullStr |
Posibilidades de generación de ingresos en el AA.HH. San Martín de Porres del distrito de Comas en Lima-Perú |
title_full_unstemmed |
Posibilidades de generación de ingresos en el AA.HH. San Martín de Porres del distrito de Comas en Lima-Perú |
title_sort |
Posibilidades de generación de ingresos en el AA.HH. San Martín de Porres del distrito de Comas en Lima-Perú |
author |
Muñoz Marticorena, William |
author_facet |
Muñoz Marticorena, William |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Muñoz Marticorena, William |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Economía Ingresos y riqueza Demanda Comercial Emprendimiento territorial Demanda laboral |
topic |
Economía Ingresos y riqueza Demanda Comercial Emprendimiento territorial Demanda laboral |
description |
En Perú, algunos factores como la desigualdad entre las personas de altos ingresos y los pobres, la falta de oportunidades laborales y la precariedad del campo, han originado una dinámica migratoria hacia las ciudades. En ellas, el hábitat para las personas de escasos recursos es agreste, carente de servicios e inseguro. En esas condiciones los jefes del hogar y sus familias deberán subsistir y buscar desesperadamente oportunidades para mejorar su nivel de vida. Ésta es la realidad de miles de asentamientos humanos que existen en el país, por ello, valoramos iniciativas como la que Cruz Roja ha implementado en el asentamiento humano San Martín de Porres del distrito de Comas en Lima-Perú. Consideramos, que lo hicieron con un buen enfoque, en tanto que la primera tarea para el desarrollo, es mejorar las condiciones de vida de los pobladores, mediante el saneamiento, el cuidado del ambiente y el fortalecimiento institucional y de los líderes. Estos fueron precisamente los componentes del primer proyecto para San Martín de Porres, sin embargo, lo realizado puede ser insuficiente e insostenible si los actores no poseen las capacidades necesarias para insertarse en el mercado del trabajo o desarrollar bienes y servicios para ofrecer a los consumidores. Con la idea de contribuir al esclarecimiento de estos problemas, hemos elaborado este documento que pretende alcanzar información sobre la demanda comercial y laboral en Lima Metropolitana y en el cono norte. Asimismo analizamos las características de la oferta laboral de los pobladores del asentamiento humano y a sus emprendedores. Al contrastar oferta y demanda se han identificado brechas formativas y emprendedoras, que se presentan como oportunidades de mejora. Esperamos que este documento sea de utilidad para los hacedores de política y para las instituciones de apoyo que colaboran con los miles de asentamientos humanos que existen en el país y a los mismos pobladores de San Martín de Porres para que permanentemente imaginen nuevas formas de mejorar sus ingresos y con ello su calidad de vida. Agradecemos a la Cruz Roja española y a la Cruz Roja Peruana por invitarnos a participar en este proyecto de investigación. |
publishDate |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-03-30T16:43:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-03-30T16:43:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/159 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/159 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae Repositorio Institucional - UCSS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
instacron_str |
UCSS |
institution |
UCSS |
reponame_str |
UCSS-Institucional |
collection |
UCSS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/159/1/Mu%c3%b1oz_William_reporte_2007.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/159/2/license_rdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/159/3/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/159/6/Mu%c3%b1oz_William_reporte_2007.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/159/7/Mu%c3%b1oz_William_reporte_2007.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e236e14735aab1021b254340806feeaf c1a878c4bf2967a4945937319027a16c 634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3 f686bef1f9adf1cf4c4e787b35b8be24 fe66561c2e9ed576efd8a16f3f0a99db |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
_version_ |
1756103266512404480 |
spelling |
Muñoz Marticorena, William2017-03-30T16:43:44Z2017-03-30T16:43:44Z2007https://hdl.handle.net/20.500.14095/159En Perú, algunos factores como la desigualdad entre las personas de altos ingresos y los pobres, la falta de oportunidades laborales y la precariedad del campo, han originado una dinámica migratoria hacia las ciudades. En ellas, el hábitat para las personas de escasos recursos es agreste, carente de servicios e inseguro. En esas condiciones los jefes del hogar y sus familias deberán subsistir y buscar desesperadamente oportunidades para mejorar su nivel de vida. Ésta es la realidad de miles de asentamientos humanos que existen en el país, por ello, valoramos iniciativas como la que Cruz Roja ha implementado en el asentamiento humano San Martín de Porres del distrito de Comas en Lima-Perú. Consideramos, que lo hicieron con un buen enfoque, en tanto que la primera tarea para el desarrollo, es mejorar las condiciones de vida de los pobladores, mediante el saneamiento, el cuidado del ambiente y el fortalecimiento institucional y de los líderes. Estos fueron precisamente los componentes del primer proyecto para San Martín de Porres, sin embargo, lo realizado puede ser insuficiente e insostenible si los actores no poseen las capacidades necesarias para insertarse en el mercado del trabajo o desarrollar bienes y servicios para ofrecer a los consumidores. Con la idea de contribuir al esclarecimiento de estos problemas, hemos elaborado este documento que pretende alcanzar información sobre la demanda comercial y laboral en Lima Metropolitana y en el cono norte. Asimismo analizamos las características de la oferta laboral de los pobladores del asentamiento humano y a sus emprendedores. Al contrastar oferta y demanda se han identificado brechas formativas y emprendedoras, que se presentan como oportunidades de mejora. Esperamos que este documento sea de utilidad para los hacedores de política y para las instituciones de apoyo que colaboran con los miles de asentamientos humanos que existen en el país y a los mismos pobladores de San Martín de Porres para que permanentemente imaginen nuevas formas de mejorar sus ingresos y con ello su calidad de vida. Agradecemos a la Cruz Roja española y a la Cruz Roja Peruana por invitarnos a participar en este proyecto de investigación.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perúhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Católica Sedes SapientiaeRepositorio Institucional - UCSSreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSEconomíaIngresos y riquezaDemanda ComercialEmprendimiento territorialDemanda laboralPosibilidades de generación de ingresos en el AA.HH. San Martín de Porres del distrito de Comas en Lima-Perúinfo:eu-repo/semantics/reportORIGINALMuñoz_William_reporte_2007.pdfMuñoz_William_reporte_2007.pdfReporte Completoapplication/pdf650895https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/159/1/Mu%c3%b1oz_William_reporte_2007.pdfe236e14735aab1021b254340806feeafMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81536https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/159/2/license_rdfc1a878c4bf2967a4945937319027a16cMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/159/3/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD53TEXTMuñoz_William_reporte_2007.pdf.txtMuñoz_William_reporte_2007.pdf.txtExtracted texttext/plain142612https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/159/6/Mu%c3%b1oz_William_reporte_2007.pdf.txtf686bef1f9adf1cf4c4e787b35b8be24MD56THUMBNAILMuñoz_William_reporte_2007.pdf.jpgMuñoz_William_reporte_2007.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4160https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/159/7/Mu%c3%b1oz_William_reporte_2007.pdf.jpgfe66561c2e9ed576efd8a16f3f0a99dbMD5720.500.14095/159oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1592022-04-25 23:39:36.987Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
score |
13.95883 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).