La inversión en la formación profesional del capital humano y los ingresos de los egresados de economía de la UNSAAC y UAC 2010-2014.

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente tesis es encontrar la relación directa entre los ingresos que obtienen los egresados de economía de la UNSAAC y UAC respecto a la inversión que realizaron en la formación profesional y la demanda laboral la cual determina los ingresos, donde los resultados muestran y respo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Uscamayta Huamantalla, Yuly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/572
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/572
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingresos
Egresados
Demanda
Inversión
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente tesis es encontrar la relación directa entre los ingresos que obtienen los egresados de economía de la UNSAAC y UAC respecto a la inversión que realizaron en la formación profesional y la demanda laboral la cual determina los ingresos, donde los resultados muestran y responden a los objetivos planteados. Para ello se tomó la población de la escuela profesional de economía de la UNSAAC (1068 egresados con una muestra de 78 encuestados) y de la UAC (253 egresados con una muestra de 63 encuestados) del periodo 2010 – 2014; por otra parte los ingresos que obtienen varía de acuerdo al sector público y privado respectivamente. De esta manera para la obtención de los resultados, se aplicó como instrumento un cuestionario (encuesta) con preguntas abiertas y cerradas (directas e indirectas), respecto a la variable dependiente Ingresos y las variables independientes Inversión en Educación y Demanda Laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).