Calidad universitaria e ingresos laborales en egresados de universidades licenciadas del Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación analiza la relación entre la calidad universitaria y los ingresos laborales de los egresados en el marco de universidades licenciadas del Perú en el 2018. En ese sentido, la investigación incorpora como medida de calidad universitaria al ranking universitario proporcionado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez German, Alvaro Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2116
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/2116
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza superior
Universidades
Calidad de la educación
Ingreso
Egresados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación analiza la relación entre la calidad universitaria y los ingresos laborales de los egresados en el marco de universidades licenciadas del Perú en el 2018. En ese sentido, la investigación incorpora como medida de calidad universitaria al ranking universitario proporcionado por la Superintendencia Nacional de Educación Superior. Este ente a través de un informe presenta dos rankings (general y específico). El último dividido en 6 áreas de conocimiento, establecido por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE, 2015). El modelo utilizado incorpora como variable explicada al ingreso mensual, y como variables explicativas al ranking universitario como medida de calidad, la experiencia y la variable dicotómica relacionada al grado de estudio. Asimismo, las características propias del individuo como el género y el área que pertenece la carrera del egresado harán las veces de variables de control. Los resultados sugieren que la calidad universitaria expresada a través del ranking general y específico inciden en el ingreso de los egresados. Por otro lado, se verá que las características del individuo como el nivel de estudio y experiencia se relacionan de manera positiva con el retorno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).