Determinantes de la inversión pública en el transporte: un análisis del impacto de la formación de capital, los ingresos tributarios y el saldo fiscal en Perú
Descripción del Articulo
Esta investigación analiza los determinantes de la inversión pública en el sector transporte peruano durante el periodo 2010-2023, con un enfoque en tres variables clave: Formación Bruta de Capital, Ingresos Tributarios y Saldo Fiscal. A través de un enfoque cuantitativo, se utilizó un modelo econom...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16158 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16158 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inversión pública Capital Ingresos tributarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Esta investigación analiza los determinantes de la inversión pública en el sector transporte peruano durante el periodo 2010-2023, con un enfoque en tres variables clave: Formación Bruta de Capital, Ingresos Tributarios y Saldo Fiscal. A través de un enfoque cuantitativo, se utilizó un modelo econométrico EGARCH para evaluar el impacto de estas variables en la inversión en infraestructura de transporte, capturando no solo sus relaciones lineales, sino también la volatilidad condicional y las fluctuaciones en el tiempo. Los resultados muestran que la Formación Bruta de Capital tiene un impacto positivo y significativo en la inversión pública en transporte, lo que refuerza su importancia como factor crucial para el desarrollo de la infraestructura nacional. Los Ingresos Tributarios también influyen de manera positiva, aunque en menor grado, mientras que el Saldo Fiscal presenta una relación negativa, indicando que un mayor déficit fiscal restringe los recursos disponibles para financiar proyectos de transporte. El estudio revela que, aunque la inversión en capital físico es esencial para mejorar la infraestructura de transporte en Perú, es necesario implementar políticas fiscales más eficientes y priorizar la ejecución adecuada de los proyectos para maximizar el impacto positivo de estos recursos en el desarrollo del país. Se concluye que una mejor planificación de la inversión pública y la optimización en el manejo del saldo fiscal son fundamentales para garantizar un crecimiento equilibrado y sostenible en el sector transporte. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).