Crecimiento económico y su contribución en los ingresos tributarios, Perú período 2007-2017

Descripción del Articulo

La presente tesis estudia la relación empírica que existe entre Crecimiento Económico y los Ingresos Tributarios en el Perú durante el periodo 2007-2017. La población de la investigación estuvo conformada por la población del Perú en general, la muestra fue establecida utilizando los datos histórico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccarhuapoma Reyes, Milagros Fiorella, Guiop Shapiama, Nadya Lady
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6134
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6134
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:crecimiento económico
ingresos tributarios
regresión lineal simple
Eviews
Descripción
Sumario:La presente tesis estudia la relación empírica que existe entre Crecimiento Económico y los Ingresos Tributarios en el Perú durante el periodo 2007-2017. La población de la investigación estuvo conformada por la población del Perú en general, la muestra fue establecida utilizando los datos históricos del crecimiento económico (PBI) obtenido de la base de datos del BCRP a través de su plataforma virtual y los datos de Los Ingresos Tributarios que se obtuvieron de la plataforma virtual de la IAT de la SUNAT, para todos los casos el periodo utilizado es del año 2007 al 2017. Dichos datos fueron ordenados, procesados y analizados mediante el Programa de análisis Econométrico Eviews a través de la regresión lineal simple. La presentación de los resultados fue mediante tablas y gráficos, demostrando la hipótesis general donde el (V1) Crecimiento Económico se relaciona directa y positivamente con los (V2) Ingresos Tributarios del Perú en el período 2007-2017. Finalmente se presenta conclusiones y recomendaciones propuestas del estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).