Una estimacion econometrica de la funcion de demanda de carne de cuy a corto plazo en Ancash, 2018
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación ha sido estimar la función de demanda de la carne de cuy a corto plazo para Ancash 2018, las variables analizadas fueron el ingreso mensual, precio de la carne de cuy, pollo y res, para lo cual se usó información de la Encuesta Nacional de Hogares relacionada al ingre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/3566 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3566 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Demanda Elasticidad precio Elasticidad ingreso |
Sumario: | El objetivo de la investigación ha sido estimar la función de demanda de la carne de cuy a corto plazo para Ancash 2018, las variables analizadas fueron el ingreso mensual, precio de la carne de cuy, pollo y res, para lo cual se usó información de la Encuesta Nacional de Hogares relacionada al ingreso de las personas, la estadística de precios y un cuestionario aplicado a 237 consumidores. La investigación es de tipo no experimental, transversal, explicativo y correlacional, debido a que interpreta el comportamiento de los fenómenos, a través del uso de un modelo econométrico que contempló a las variables independientes y a la variable dependiente. Para el sistema de ecuaciones se empleó el modelo lineal para comprobar la hipótesis general y el modelo log – lineal para comprobar las hipótesis específicas. Los modelos fueron corridos en el software E-views 10. Los resultados estimaron la ecuación de demanda de la carne de cuy, sus parámetros indican una relación positiva con el ingreso y una relación inversa con su precio, una elasticidad con una curva de demanda inelástica (menor a 1) y un bien de normal debido que la demanda aumenta a medida que aumentan los ingresos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).