Influencia del recurso didáctico digital en la competencia lectora del área de comunicación en los estudiantes de tercer grado de secundaria del colegio de los Sagrados Corazones Belén - San Isidro, Lima, 2018

Descripción del Articulo

La tecnología se ha convertido en una herramienta fundamental para el uso cotidiano de las personas y es un recurso que está al alcance de la educación. Por ello se decidió poner en práctica el uso de las herramientas Puzzlemaker, Kahoot, Easelly, Cmaptools, Padlet y Powtoon para desarrollar la comp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toribio Valqui, Luz Yrene
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/716
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Gamificación
Tipología textual
Organizador gráfico
Sistemas de información
id UCSS_e7997877d03305f0f3391eec1d7358f7
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/716
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_ES.fl_str_mv Influencia del recurso didáctico digital en la competencia lectora del área de comunicación en los estudiantes de tercer grado de secundaria del colegio de los Sagrados Corazones Belén - San Isidro, Lima, 2018
title Influencia del recurso didáctico digital en la competencia lectora del área de comunicación en los estudiantes de tercer grado de secundaria del colegio de los Sagrados Corazones Belén - San Isidro, Lima, 2018
spellingShingle Influencia del recurso didáctico digital en la competencia lectora del área de comunicación en los estudiantes de tercer grado de secundaria del colegio de los Sagrados Corazones Belén - San Isidro, Lima, 2018
Toribio Valqui, Luz Yrene
Comunicación
Gamificación
Tipología textual
Organizador gráfico
Sistemas de información
title_short Influencia del recurso didáctico digital en la competencia lectora del área de comunicación en los estudiantes de tercer grado de secundaria del colegio de los Sagrados Corazones Belén - San Isidro, Lima, 2018
title_full Influencia del recurso didáctico digital en la competencia lectora del área de comunicación en los estudiantes de tercer grado de secundaria del colegio de los Sagrados Corazones Belén - San Isidro, Lima, 2018
title_fullStr Influencia del recurso didáctico digital en la competencia lectora del área de comunicación en los estudiantes de tercer grado de secundaria del colegio de los Sagrados Corazones Belén - San Isidro, Lima, 2018
title_full_unstemmed Influencia del recurso didáctico digital en la competencia lectora del área de comunicación en los estudiantes de tercer grado de secundaria del colegio de los Sagrados Corazones Belén - San Isidro, Lima, 2018
title_sort Influencia del recurso didáctico digital en la competencia lectora del área de comunicación en los estudiantes de tercer grado de secundaria del colegio de los Sagrados Corazones Belén - San Isidro, Lima, 2018
author Toribio Valqui, Luz Yrene
author_facet Toribio Valqui, Luz Yrene
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Dávila Rojas, Oscar Melanio
dc.contributor.author.fl_str_mv Toribio Valqui, Luz Yrene
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Comunicación
Gamificación
Tipología textual
Organizador gráfico
Sistemas de información
topic Comunicación
Gamificación
Tipología textual
Organizador gráfico
Sistemas de información
description La tecnología se ha convertido en una herramienta fundamental para el uso cotidiano de las personas y es un recurso que está al alcance de la educación. Por ello se decidió poner en práctica el uso de las herramientas Puzzlemaker, Kahoot, Easelly, Cmaptools, Padlet y Powtoon para desarrollar la competencia lectora de los estudiantes en el área de Comunicación. Dio lugar a la pregunta ¿Cuál es la influencia del recurso didáctico digital en la competencia lectora del área de Comunicación en los estudiantes de tercer grado de secundaria? Y el objetivo fue determinar la influencia del recurso didáctico digital en la competencia lectora del área de comunicación. La investigación supuso que el recurso didáctico digital influye en la competencia lectora del área de Comunicación. El enfoque fue cuantitativo, el alcance explicativo y el diseño cuasiexperimental, modelo preprueba –posprueba y grupo de control. La población estuvo formada por 92 estudiantes del tercer grado del nivel secundaria. La muestra de 62 estudiantes se dividió en 32 del grupo experimental y 30 del grupo de control. La técnica que se utilizó fue la evaluación escrita y la medición de la variable dependiente se hizo mediante una prueba sobre competencia lectora compuesta por 30 ítems. Este instrumento se validó mediante juicio de expertos, con una calificación promedio de 93,3% y su fiabilidad se verificó con el coeficiente de confiabilidad de Küder-Richardson (Cf = 0,701). Los resultados de la prueba U de Mann Whitney demuestran que en el post test la prueba dio p = 0,000, indicando que la competencia lectora en el grupo experimental mejoró como resultado de la aplicación del recurso didáctico digital.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-11T22:21:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-11T22:21:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/716
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/716
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio Institucional - UCSS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/716/3/license_rdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/716/4/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/716/5/Toribio_Luz_tesis_maestria_2019.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/716/2/Autorizacion_Toribio_Luz_2019.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/716/6/Toribio_Luz_tesis_maestria_2019.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/716/8/Autorizacion_Toribio_Luz_2019.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/716/7/Toribio_Luz_tesis_maestria_2019.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/716/9/Autorizacion_Toribio_Luz_2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5
634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3
976f69f88f087ef7029703bb16ccdba3
711af6e34adfc6dafd3f36c629bdde07
886175e96afbaa2d476efbc1d881b13f
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
0ec5f62200664f321203319ae89b4944
57d118161d5999870e45060a3f99467a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1756103270643793920
spelling Dávila Rojas, Oscar MelanioToribio Valqui, Luz Yrene2020-02-11T22:21:40Z2020-02-11T22:21:40Z2019https://hdl.handle.net/20.500.14095/716La tecnología se ha convertido en una herramienta fundamental para el uso cotidiano de las personas y es un recurso que está al alcance de la educación. Por ello se decidió poner en práctica el uso de las herramientas Puzzlemaker, Kahoot, Easelly, Cmaptools, Padlet y Powtoon para desarrollar la competencia lectora de los estudiantes en el área de Comunicación. Dio lugar a la pregunta ¿Cuál es la influencia del recurso didáctico digital en la competencia lectora del área de Comunicación en los estudiantes de tercer grado de secundaria? Y el objetivo fue determinar la influencia del recurso didáctico digital en la competencia lectora del área de comunicación. La investigación supuso que el recurso didáctico digital influye en la competencia lectora del área de Comunicación. El enfoque fue cuantitativo, el alcance explicativo y el diseño cuasiexperimental, modelo preprueba –posprueba y grupo de control. La población estuvo formada por 92 estudiantes del tercer grado del nivel secundaria. La muestra de 62 estudiantes se dividió en 32 del grupo experimental y 30 del grupo de control. La técnica que se utilizó fue la evaluación escrita y la medición de la variable dependiente se hizo mediante una prueba sobre competencia lectora compuesta por 30 ítems. Este instrumento se validó mediante juicio de expertos, con una calificación promedio de 93,3% y su fiabilidad se verificó con el coeficiente de confiabilidad de Küder-Richardson (Cf = 0,701). Los resultados de la prueba U de Mann Whitney demuestran que en el post test la prueba dio p = 0,000, indicando que la competencia lectora en el grupo experimental mejoró como resultado de la aplicación del recurso didáctico digital.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Católica Sedes SapientiaeRepositorio Institucional - UCSSreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSComunicaciónGamificaciónTipología textualOrganizador gráficoSistemas de informaciónInfluencia del recurso didáctico digital en la competencia lectora del área de comunicación en los estudiantes de tercer grado de secundaria del colegio de los Sagrados Corazones Belén - San Isidro, Lima, 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaMaestro en Gestión e Innovación EducativaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Escuela de PostgradoGestión e Innovación EducativaCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81527https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/716/3/license_rdf79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/716/4/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD54ORIGINALToribio_Luz_tesis_maestria_2019.pdfToribio_Luz_tesis_maestria_2019.pdfTesis completaapplication/pdf2082799https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/716/5/Toribio_Luz_tesis_maestria_2019.pdf976f69f88f087ef7029703bb16ccdba3MD55Autorizacion_Toribio_Luz_2019.pdfAutorizacion_Toribio_Luz_2019.pdfAutorización del Autorapplication/pdf90683https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/716/2/Autorizacion_Toribio_Luz_2019.pdf711af6e34adfc6dafd3f36c629bdde07MD52TEXTToribio_Luz_tesis_maestria_2019.pdf.txtToribio_Luz_tesis_maestria_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain265302https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/716/6/Toribio_Luz_tesis_maestria_2019.pdf.txt886175e96afbaa2d476efbc1d881b13fMD56Autorizacion_Toribio_Luz_2019.pdf.txtAutorizacion_Toribio_Luz_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/716/8/Autorizacion_Toribio_Luz_2019.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD58THUMBNAILToribio_Luz_tesis_maestria_2019.pdf.jpgToribio_Luz_tesis_maestria_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4309https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/716/7/Toribio_Luz_tesis_maestria_2019.pdf.jpg0ec5f62200664f321203319ae89b4944MD57Autorizacion_Toribio_Luz_2019.pdf.jpgAutorizacion_Toribio_Luz_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5621https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/716/9/Autorizacion_Toribio_Luz_2019.pdf.jpg57d118161d5999870e45060a3f99467aMD5920.500.14095/716oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/7162022-04-25 23:54:10.069Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).