1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La tecnología se ha convertido en una herramienta fundamental para el uso cotidiano de las personas y es un recurso que está al alcance de la educación. Por ello se decidió poner en práctica el uso de las herramientas Puzzlemaker, Kahoot, Easelly, Cmaptools, Padlet y Powtoon para desarrollar la competencia lectora de los estudiantes en el área de Comunicación. Dio lugar a la pregunta ¿Cuál es la influencia del recurso didáctico digital en la competencia lectora del área de Comunicación en los estudiantes de tercer grado de secundaria? Y el objetivo fue determinar la influencia del recurso didáctico digital en la competencia lectora del área de comunicación. La investigación supuso que el recurso didáctico digital influye en la competencia lectora del área de Comunicación. El enfoque fue cuantitativo, el alcance explicativo y el diseño cuasiexperimental, modelo preprue...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo comprobar el modelo instruccional más eficaz para desarrollar los niveles de competencia lectora con herramientas digitales. La competencia lectora es un problema aún vigente en muchas instituciones educativas y universidades. Por ello, se buscan modelos de instrucción para dar solución a esta preocupación para el desarrollo de los tres niveles de la competencia lectora. El trabajo se dividió en capítulos: el primero, donde se abordaron el planteamiento del problema, la justificación y los objetivos generales y específicos. En el segundo capítulo, se presenta el marco teórico que consta de la investigación sobre los diversos modelos instruccionales, tales como el modelo CAIT, el modelo de Gagné y el diseño instruccional 5E. En el tercer capítulo, se abordó el marco metodológico. En el cuarto capítulo, se encuentran los resu...