Programa de aprendizaje cooperativo en la mejora de las habilidades sociales en estudiantes de 5 años del Centro de Atención Infantil ALECRIM, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad indagar e implementar como el programa de aprendizaje cooperativo mejora las habilidades sociales en los estudiantes de 4 años, logrando generar en los niños y niñas ser protagonista de su propio aprendizaje con una formación sin ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ingaroca Arias, Wendy Marilyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1912
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1912
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa
Aprendizaje
Cooperación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad indagar e implementar como el programa de aprendizaje cooperativo mejora las habilidades sociales en los estudiantes de 4 años, logrando generar en los niños y niñas ser protagonista de su propio aprendizaje con una formación sin exclusión para contribuir a su desarrollo personal para alcanzar el éxito basado en una sociedad democrática. Por ello, se planteó elaborar un programa de aprendizaje cooperativo donde cada estudiante interiorice el aprender en conjunto logrando complementar y autorregular sus desempeños mejorando así sus habilidades sociales para una interacción social positiva entre ellos. Para tal programa se realizó una revisión bibliográfica y para su mejor organización e implementación se tuvo en cuenta el diagnóstico del aula donde se desarrollaría este trabajo, ya que es muy importante para su elaboración y ejecución. Además, esta propuesta tiene el siguiente orden para su entendimiento: introducción, justificación, objetivos, general y específicos, marco teórico, cronograma de acciones del programa, las actividades, conclusiones y recomendaciones finales. El presente trabajo aporta una novedosa contribución al desarrollo de las habilidades sociales en los alumnos en la primera infancia, por ello, podría contribuir a la mejora de la práctica pedagógica del docente de educación inicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).