La educación cristiana en el seminario menor "Nuestra Señora del Valle" a la luz de la declaración "Gravissimum Educationis" del Concilio Vaticano II
Descripción del Articulo
Mucho se ha discutido al encontrar un paradigma educativo que satisfaga las exigencias del ser humano moderno. En este sentido, la educación cristiana, que se desarrolla en el concilio Vaticano II, en la declaración “Gravissimum Educationis” surge como satisfacción de las demandas educativas actuale...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/602 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/602 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seminario menor Educación cristiana Dimensión humana Dimensión espiritual Vocación |
Sumario: | Mucho se ha discutido al encontrar un paradigma educativo que satisfaga las exigencias del ser humano moderno. En este sentido, la educación cristiana, que se desarrolla en el concilio Vaticano II, en la declaración “Gravissimum Educationis” surge como satisfacción de las demandas educativas actuales. Es por ello que el objetivo del presente trabajo, en un primer acercamiento, analiza particularmente las dimensiones de la educación cristiana impartida en una de las figuras educativas católicas que ha tenido la Iglesia en su historia, el Seminario Menor. Dimensiones que han sido extraídas de la propuesta actual de educación cristiana que tiene el Seminario Menor “Nuestra Señora del Valle” ubicado en la provincia de Cañete en el distrito de Nuevo Imperial. Para realizar esta investigación nos hemos apoyado fundamentalmente en la obra de Mons. Esteban Puig (el seminario menor) y el documento conciliar ya mencionado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).