Enseñanza del cuidado enfermero en la dimensión espiritual

Descripción del Articulo

La presente investigación cualitativa, con enfoque de estudio de caso tuvo como objetivo comprender cómo es la enseñanza del cuidado enfermero en la dimensión espiritual de las estudiantes de enfermería en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Lambayeque 2014. La población estuvo conformada por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Santa Cruz Revilla, Efigenia Rosalía, Muro Carrasco, Tania Roberta
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:Pakamuros
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unj:article/25
Enlace del recurso:http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/25
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cuidado enfermero
dimensión espiritual
enseñanza de la dimensión espiritual
Descripción
Sumario:La presente investigación cualitativa, con enfoque de estudio de caso tuvo como objetivo comprender cómo es la enseñanza del cuidado enfermero en la dimensión espiritual de las estudiantes de enfermería en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Lambayeque 2014. La población estuvo conformada por las enfermeras docentes, saturándose en siete, recolectándose los datos por entrevista abierta a profundidad, analizándose temáticamente, generándose tres categorías: Fundamentando de la Enseñanza del cuidado enfermero a lo intrínseco y religioso, el ser enfermero: formación en el cuidado de la dimensión espiritual, el hacer enfermero en el cuidado de la dimensión espiritual. En las consideraciones finales, se concluyó que la enseñanza del saber enfermero en el cuidado de la dimensión espiritual se ha visto reducido a casos de enfermería en relación aspectos religiosos, y muchas veces confundido con la dimensión emocional de la persona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).