Exportación Completada — 

Factores Asociados al Nivel de Riesgo Ergonómico en el personal gastronómico de una empresa privada

Descripción del Articulo

La ergonomía se encarga de estudiar las posturas del trabajador en su área laboral y analiza las alteraciones posturales que pueden desarrollar en su jornada laboral. En el Perú se creó una ley para evitar lesiones en trabajadores en bípedo. Sin embargo, no todas las empresas toman en cuenta dichas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Gutierrez, Juana Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/745
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ergonomía
Trabajador
Preparación de alimentos
Productividad laboral
Descripción
Sumario:La ergonomía se encarga de estudiar las posturas del trabajador en su área laboral y analiza las alteraciones posturales que pueden desarrollar en su jornada laboral. En el Perú se creó una ley para evitar lesiones en trabajadores en bípedo. Sin embargo, no todas las empresas toman en cuenta dichas indicaciones, poniendo en riesgo la salud de sus trabajadores. En el ambiente gastronómico, los meseros y cocineros se exponen a diferentes riesgos ergonómicos por las actividades laborales. Por eso, este estudio descriptivo correlacional de corte transversal, tuvo como objetivo determinar los factores asociados al nivel de riesgo ergonómico en el personal gastronómico de una empresa privada, el estudio se aplicó en 83 meseros y 81 cocineros, el tipo de muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Para ello, se utilizó el Método Owas y la ficha de recolección de datos. En los resultados se halló que el 65.24% eran varones, el 50.61% eran meseros, se identificó que la mayor presencia de dolor fue en la espalda con 47.56% y el mayor nivel de riesgo ergonómico fue II con 71.34%. Finalmente, se concluye que el factor asociado al nivel de riesgo ergonómico en el personal gastronómico de una empresa privada es el tipo de trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).