Riesgos Ergonómicos en personal de enfermería de central de esterilización

Descripción del Articulo

Objetivo: Sistematizar las evidencias sobre los riesgos ergonómicos en personal de enfermería de central de esterilización Materiales y Métodos: Revisión sistemática que sintetiza los resultados de múltiples investigaciones cuya búsqueda ha sido restringida a artículos que cuenten con textos complet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Castañeda, Alicia Janett, Quispe Loayza, Marta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2837
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2837
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ergonomía
Riesgos ergónomicos
Trastornos musculo esqueléticos
Descripción
Sumario:Objetivo: Sistematizar las evidencias sobre los riesgos ergonómicos en personal de enfermería de central de esterilización Materiales y Métodos: Revisión sistemática que sintetiza los resultados de múltiples investigaciones cuya búsqueda ha sido restringida a artículos que cuenten con textos completos, que han sido sometidos a una lectura crítica; se ha utilizado el sistema de evaluación Grade para la identificación del grado de evidencia. Se seleccionaron 5 encontrando que el 40% (4) corresponden a España, 20% (2) al Perú, 20% (1) a Brasil, 20% (1) a Ecuador Resultados: El 100% señala a la manipulación manual de carga como el riesgo ergonómico más frecuentes en el personal de enfermería que labora en la central de esterilización y el 40 % indican que las posturas forzadas, movimientos repetitivos y la manipulación manual de carga son los riegos ergonómicos a los que están expuestos el personal de enfermería durante el desarrollo de sus actividades en la central. Así mismo el 80% evidencia que los riesgos ergonómicos a los que está propensos el personal, incrementan el desarrollo de los trastornos músculo esquelético. El 20% señala como factor de riesgo ergonómico al medio ambiente laboral inadecuado. Conclusiones: Los riegos ergonómicos a los que están expuestos el personal de enfermería de la central de esterilización son las posturas forzadas, movimientos repetitivos y la manipulación manual de carga; los cuales ocasionan el desarrollo de los trastornos músculo esqueléticos, siendo los más reportados los dolores cervicales, dorsal y lumbar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).