Factores ergonómicos y el desempeño laboral del personal administrativo de la Universidad Privada Antenor Orrego - Trujillo 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre los factores ergonómicos y el desempeño laboral del personal administrativo de la Universidad Privada Antenor Orrego - Trujillo 2020. La metodología utilizada es una investigación básica, de tipo no experimental, sustantiva y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7116 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7116 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ergonomía Desempeño laboral Personal administrativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre los factores ergonómicos y el desempeño laboral del personal administrativo de la Universidad Privada Antenor Orrego - Trujillo 2020. La metodología utilizada es una investigación básica, de tipo no experimental, sustantiva y transeccional, con un diseño descriptivo correlacional. La muestra ha sido constituida por 115 trabajadores administrativos, entre 80 secretarios (as) y 35 asistentes. Para la recolección de datos se empleó el Método ROSA de acuerdo a Diego-Mas (2019), en el portal web de Ergonautas de la Universidad Politécnica de Valencia. Y el Cuestionario de evaluación del desempeño laboral de la fuente web StarMeUp OS (2017). Los resultados encontrados es que el nivel de desempeño laboral predominante en el personal administrativo es el muy satisfactorio con un 95,7% y un 4,3% obtuvo un nivel sobresaliente. En el Método Rosa, los niveles de riesgo ergonómico en el personal administrativo reflejaron un 75,7% con nivel medio, el 17,4% obtuvo un nivel bajo y un 7% obtuvo un nivel alto. Mediante el análisis de correlación Rho de Spearman, se obtuvo un valor p= 0.591, mayor que el nivel de confianza p<=0,05, por lo tanto, no se acepta la hipótesis; además, existe una muy baja correlación llamada de tipo negativa, indirecta o inversa entre factores ergonómicos y el desempeño laboral del personal administrativo de la UPAO - Trujillo 2020, al contar con un coeficiente de (Rho = - ,051). Las conclusiones a las que se llegaron es que se evidencia una muy baja correlación de tipo negativa, indirecta o inversa entre los factores ergonómicos y el desempeño laboral en el personal administrativo de la UPAO - Trujillo 2020. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).