Dependencia emocional y clima social familiar en estudiantes de cuarto y quinto secundaria de un colegio del Centro de Lima

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre dependencia emocional y las dimensiones del clima social familiar en estudiantes de cuarto y quinto grados de educación secundaria de un colegio del Centro de Lima. Materiales y Métodos: El tipo de estudio fue correlacional y el diseño no experimental de corte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Matute Moreto, Amador
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1034
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1034
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dependencia
Afecto
Relaciones
Comportamiento
Familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id UCSS_a5f76a9969f5bcfc0b481cd59b446ea9
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1034
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_ES.fl_str_mv Dependencia emocional y clima social familiar en estudiantes de cuarto y quinto secundaria de un colegio del Centro de Lima
title Dependencia emocional y clima social familiar en estudiantes de cuarto y quinto secundaria de un colegio del Centro de Lima
spellingShingle Dependencia emocional y clima social familiar en estudiantes de cuarto y quinto secundaria de un colegio del Centro de Lima
Matute Moreto, Amador
Dependencia
Afecto
Relaciones
Comportamiento
Familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Dependencia emocional y clima social familiar en estudiantes de cuarto y quinto secundaria de un colegio del Centro de Lima
title_full Dependencia emocional y clima social familiar en estudiantes de cuarto y quinto secundaria de un colegio del Centro de Lima
title_fullStr Dependencia emocional y clima social familiar en estudiantes de cuarto y quinto secundaria de un colegio del Centro de Lima
title_full_unstemmed Dependencia emocional y clima social familiar en estudiantes de cuarto y quinto secundaria de un colegio del Centro de Lima
title_sort Dependencia emocional y clima social familiar en estudiantes de cuarto y quinto secundaria de un colegio del Centro de Lima
author Matute Moreto, Amador
author_facet Matute Moreto, Amador
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Marín Cipriano, Caroline Gabriela
dc.contributor.author.fl_str_mv Matute Moreto, Amador
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Dependencia
Afecto
Relaciones
topic Dependencia
Afecto
Relaciones
Comportamiento
Familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comportamiento
Familia
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description Objetivo: Determinar la relación entre dependencia emocional y las dimensiones del clima social familiar en estudiantes de cuarto y quinto grados de educación secundaria de un colegio del Centro de Lima. Materiales y Métodos: El tipo de estudio fue correlacional y el diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 185 alumnos de 15 a 17 años; el procedimiento para el tamaño de la muestra fue no probabilístico de tipo intencional donde la muestra fue seleccionada según criterios de elegibilidad. Se emplearon los instrumentos: Escala De Dependencia Emocional: ACCA y la Escala del Clima social Familiar (FES). Para el análisis se calcularon las frecuencias y porcentajes, se utilizó el paquete estadístico SPSS v. 24 y la prueba Chi-cuadrado. Resultados: El 47% se ubicó en la categoría estable emocionalmente y un 36.8% tendencia a la dependencia. Sobre las dimensiones del clima social familiar se ubicaron en la categoría promedio, sin embargo, las dimensiones relaciones un 37.3% y desarrollo un 40% se encontraron entre los niveles malo y deficitario. Asimismo, existe relación significativa entre dependencia emocional y dimensión desarrollo del clima social familiar (p=0.019). Conclusiones: Los participantes que demostraron un déficit en la dimensión desarrollo reportaron relación a la dependencia emocional. Desde un análisis biopsicosocial se tiene que tomar en consideración la importancia que debe tener la dinámica familiar tomando en consideración el desarrollo de la autonomía, la participación de espacios culturales y recreativos, así como las asimilación de valores y apoyo emocional.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-24T07:00:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-24T07:00:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/1034
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/1034
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCSS
Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1034/1/Tesis%20-%20Matute%20Moreto%2c%20Amador.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1034/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Matute%20Moreto%2c%20Amador.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1034/9/Matute_Amador_Metadatos_2021.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1034/3/license_rdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1034/4/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1034/5/Tesis%20-%20Matute%20Moreto%2c%20Amador.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1034/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Matute%20Moreto%2c%20Amador.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1034/10/Matute_Amador_Metadatos_2021.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1034/6/Tesis%20-%20Matute%20Moreto%2c%20Amador.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1034/8/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Matute%20Moreto%2c%20Amador.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1034/11/Matute_Amador_Metadatos_2021.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 071c29ddd7832596957685dd4bfb82b0
f7264ee20a88adc86162ecdec09fdbf7
9fde2be15f52b0436cb3765780cf2091
c359fe2f13cfa699497b1d028eb76a7d
634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3
3571b535cf011bfaadedf8d7df453217
55f88ee5f7c699a9dd472eeb76552f9e
896c7c1474b648b51ac59e87563e9763
3802141634677e71d77ce62c79ab79c8
71d949959403c4936f0e5320cae929f2
185b432727e24d23cc691c6871d169a6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1756103270687834112
spelling Marín Cipriano, Caroline GabrielaMatute Moreto, Amador2021-06-24T07:00:23Z2021-06-24T07:00:23Z2021https://hdl.handle.net/20.500.14095/1034Objetivo: Determinar la relación entre dependencia emocional y las dimensiones del clima social familiar en estudiantes de cuarto y quinto grados de educación secundaria de un colegio del Centro de Lima. Materiales y Métodos: El tipo de estudio fue correlacional y el diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 185 alumnos de 15 a 17 años; el procedimiento para el tamaño de la muestra fue no probabilístico de tipo intencional donde la muestra fue seleccionada según criterios de elegibilidad. Se emplearon los instrumentos: Escala De Dependencia Emocional: ACCA y la Escala del Clima social Familiar (FES). Para el análisis se calcularon las frecuencias y porcentajes, se utilizó el paquete estadístico SPSS v. 24 y la prueba Chi-cuadrado. Resultados: El 47% se ubicó en la categoría estable emocionalmente y un 36.8% tendencia a la dependencia. Sobre las dimensiones del clima social familiar se ubicaron en la categoría promedio, sin embargo, las dimensiones relaciones un 37.3% y desarrollo un 40% se encontraron entre los niveles malo y deficitario. Asimismo, existe relación significativa entre dependencia emocional y dimensión desarrollo del clima social familiar (p=0.019). Conclusiones: Los participantes que demostraron un déficit en la dimensión desarrollo reportaron relación a la dependencia emocional. Desde un análisis biopsicosocial se tiene que tomar en consideración la importancia que debe tener la dinámica familiar tomando en consideración el desarrollo de la autonomía, la participación de espacios culturales y recreativos, así como las asimilación de valores y apoyo emocional.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Repositorio Institucional - UCSSUniversidad Católica Sedes Sapientiaereponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSDependenciaAfectoRelacionesComportamientoFamiliahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Dependencia emocional y clima social familiar en estudiantes de cuarto y quinto secundaria de un colegio del Centro de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en PsicologíaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la SaludPsicología47207503https://orcid.org/0000-0001-7299-991546287500313016Díaz Gervasi, Giovani MartinDel Busto Bretoneche, Rafael MartinPadilla Romero, Carmen Lizhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis - Matute Moreto, Amador.pdfTesis - Matute Moreto, Amador.pdfTesis completaapplication/pdf929209https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1034/1/Tesis%20-%20Matute%20Moreto%2c%20Amador.pdf071c29ddd7832596957685dd4bfb82b0MD51Autorización - Matute Moreto, Amador.pdfAutorización - Matute Moreto, Amador.pdfAutorización del autorapplication/pdf603288https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1034/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Matute%20Moreto%2c%20Amador.pdff7264ee20a88adc86162ecdec09fdbf7MD52Matute_Amador_Metadatos_2021.pdfMatute_Amador_Metadatos_2021.pdfHoja de metadatosapplication/pdf1140445https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1034/9/Matute_Amador_Metadatos_2021.pdf9fde2be15f52b0436cb3765780cf2091MD59CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81214https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1034/3/license_rdfc359fe2f13cfa699497b1d028eb76a7dMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1034/4/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD54TEXTTesis - Matute Moreto, Amador.pdf.txtTesis - Matute Moreto, Amador.pdf.txtExtracted texttext/plain156457https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1034/5/Tesis%20-%20Matute%20Moreto%2c%20Amador.pdf.txt3571b535cf011bfaadedf8d7df453217MD55Autorización - Matute Moreto, Amador.pdf.txtAutorización - Matute Moreto, Amador.pdf.txtExtracted texttext/plain5543https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1034/7/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Matute%20Moreto%2c%20Amador.pdf.txt55f88ee5f7c699a9dd472eeb76552f9eMD57Matute_Amador_Metadatos_2021.pdf.txtMatute_Amador_Metadatos_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain1161https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1034/10/Matute_Amador_Metadatos_2021.pdf.txt896c7c1474b648b51ac59e87563e9763MD510THUMBNAILTesis - Matute Moreto, Amador.pdf.jpgTesis - Matute Moreto, Amador.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3931https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1034/6/Tesis%20-%20Matute%20Moreto%2c%20Amador.pdf.jpg3802141634677e71d77ce62c79ab79c8MD56Autorización - Matute Moreto, Amador.pdf.jpgAutorización - Matute Moreto, Amador.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6414https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1034/8/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Matute%20Moreto%2c%20Amador.pdf.jpg71d949959403c4936f0e5320cae929f2MD58Matute_Amador_Metadatos_2021.pdf.jpgMatute_Amador_Metadatos_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5334https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1034/11/Matute_Amador_Metadatos_2021.pdf.jpg185b432727e24d23cc691c6871d169a6MD51120.500.14095/1034oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/10342022-09-22 12:02:17.215Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).