Construcción y evidencias psicométricas de la escala dependencia emocional en jóvenes de la ciudad de Piura – 2024
Descripción del Articulo
Se tuvo como objetivo establecer las propiedades psicométricas de la Escala de Dependencia Emocional en jóvenes de la ciudad de Piura en el año 2024. Se utilizó una metodología aplicada, cuantitativa y de diseño psicométrico no experimental, con una muestra de 450 participantes de 18 a 25 años. Se e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171938 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171938 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dependencia Afecto Relaciones interpersonales Violencia Autoestima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Se tuvo como objetivo establecer las propiedades psicométricas de la Escala de Dependencia Emocional en jóvenes de la ciudad de Piura en el año 2024. Se utilizó una metodología aplicada, cuantitativa y de diseño psicométrico no experimental, con una muestra de 450 participantes de 18 a 25 años. Se estableció la validez de contenido mediante el juicio de expertos usando el coeficiente V de Aiken, los resultados revelaron índices entre 0.80 y 1.00 para claridad, coherencia y relevancia Los índices de bondad del instrumento definieron su validez de constructo, cuyo índice de ajuste comparativo (CFI) fue igual a .94, el índice de Tucker – Lewis (TLI) fue de .93, el error de aproximación cuadrático medio (RSMEA) fue .06, y el residuo cuadrático medio estandarizado (SRMR) tuvo un valor de .07. El instrumento mostró confiabilidad haciendo uso del coeficiente Omega, con el cual se logró obtener un valor total de .87, cuyas estimaciones por las cuatro dimensiones oscilaron entre .75 y .83. Se concluye que la escala posee propiedades psicométricas aceptables, siendo un instrumento válido y confiable. Por otra parte, en este proyecto se promovió la integridad y confianza, garantizando que se llevó a cabo de manera ética, responsable y respetuosa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).