Dependencia emocional y clima social familiar en estudiantes de cuarto y quinto secundaria de un colegio del Centro de Lima

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre dependencia emocional y las dimensiones del clima social familiar en estudiantes de cuarto y quinto grados de educación secundaria de un colegio del Centro de Lima. Materiales y Métodos: El tipo de estudio fue correlacional y el diseño no experimental de corte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Matute Moreto, Amador
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1034
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1034
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dependencia
Afecto
Relaciones
Comportamiento
Familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre dependencia emocional y las dimensiones del clima social familiar en estudiantes de cuarto y quinto grados de educación secundaria de un colegio del Centro de Lima. Materiales y Métodos: El tipo de estudio fue correlacional y el diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 185 alumnos de 15 a 17 años; el procedimiento para el tamaño de la muestra fue no probabilístico de tipo intencional donde la muestra fue seleccionada según criterios de elegibilidad. Se emplearon los instrumentos: Escala De Dependencia Emocional: ACCA y la Escala del Clima social Familiar (FES). Para el análisis se calcularon las frecuencias y porcentajes, se utilizó el paquete estadístico SPSS v. 24 y la prueba Chi-cuadrado. Resultados: El 47% se ubicó en la categoría estable emocionalmente y un 36.8% tendencia a la dependencia. Sobre las dimensiones del clima social familiar se ubicaron en la categoría promedio, sin embargo, las dimensiones relaciones un 37.3% y desarrollo un 40% se encontraron entre los niveles malo y deficitario. Asimismo, existe relación significativa entre dependencia emocional y dimensión desarrollo del clima social familiar (p=0.019). Conclusiones: Los participantes que demostraron un déficit en la dimensión desarrollo reportaron relación a la dependencia emocional. Desde un análisis biopsicosocial se tiene que tomar en consideración la importancia que debe tener la dinámica familiar tomando en consideración el desarrollo de la autonomía, la participación de espacios culturales y recreativos, así como las asimilación de valores y apoyo emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).