Estilos de crianza y dependencia emocional en estudiantes de secundaria en dos colegios de Lima Sur

Descripción del Articulo

En este estudio se analizó la relación entre los estilos de crianza y dependencia emocional en 300 estudiantes de dos colegios de Lima Sur. El método fue de tipo correlacional y de diseño no experimental, conjuntamente se empleó la Escala de Estilos de Crianza de Steinberg y el Cuestionario de Depen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cahuana Rios, Gabriela Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/4017
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/4017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Apego
Dependencia
Familia
Pareja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:En este estudio se analizó la relación entre los estilos de crianza y dependencia emocional en 300 estudiantes de dos colegios de Lima Sur. El método fue de tipo correlacional y de diseño no experimental, conjuntamente se empleó la Escala de Estilos de Crianza de Steinberg y el Cuestionario de Dependencia Emocional (CDE). En los hallazgos, se reportó relación entre las variables (x2=30,818; p=.000). Además, se identificó que un gran porcentaje de escolares tienen un estilo autoritativo (22%) y un gran porcentaje tienen niveles moderados de dependencia emocional (55%). Adicionalmente, el estilo de control conductual se asoció significativamente con ansiedad por separación (rho = .274), expresión afectiva (rho = .237), cambio de planes (rho = .204), miedo a la soledad (rho = .195) y expresión límite (rho = .178). Además, el estilo de autonomía psicológica mostró relaciones inversas débiles con expresión afectiva (rho = –.230), modificación de planes (rho = –.129), soledad (rho = –.129) y expresión límite (rho = –.218).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).