Los saberes previos y la comprensión lectora en los discentes del sexto ciclo del Programa Beca 18 de la Universidad Católica Sedes Sapientiae - Lima, 2017

Descripción del Articulo

Los saberes previos son necesarios para retener la información que será guardada en la memoria de largo plazo. La reactivación de dichos pensamientos anteriores al proceso lector permite a los discentes que se prepararen para leer. Tener un propósito e inquirir sobre la trama precedentemente al acto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acero Cárdenas, Ana María, Loyola Aznarán, Gianpaul
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/744
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/744
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Saberes previos
Comprensión lectora
Literal
Inferencial
Crítico
id UCSS_a56764c306bf5490f99c5758c904ce7e
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/744
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_ES.fl_str_mv Los saberes previos y la comprensión lectora en los discentes del sexto ciclo del Programa Beca 18 de la Universidad Católica Sedes Sapientiae - Lima, 2017
title Los saberes previos y la comprensión lectora en los discentes del sexto ciclo del Programa Beca 18 de la Universidad Católica Sedes Sapientiae - Lima, 2017
spellingShingle Los saberes previos y la comprensión lectora en los discentes del sexto ciclo del Programa Beca 18 de la Universidad Católica Sedes Sapientiae - Lima, 2017
Acero Cárdenas, Ana María
Saberes previos
Comprensión lectora
Literal
Inferencial
Crítico
title_short Los saberes previos y la comprensión lectora en los discentes del sexto ciclo del Programa Beca 18 de la Universidad Católica Sedes Sapientiae - Lima, 2017
title_full Los saberes previos y la comprensión lectora en los discentes del sexto ciclo del Programa Beca 18 de la Universidad Católica Sedes Sapientiae - Lima, 2017
title_fullStr Los saberes previos y la comprensión lectora en los discentes del sexto ciclo del Programa Beca 18 de la Universidad Católica Sedes Sapientiae - Lima, 2017
title_full_unstemmed Los saberes previos y la comprensión lectora en los discentes del sexto ciclo del Programa Beca 18 de la Universidad Católica Sedes Sapientiae - Lima, 2017
title_sort Los saberes previos y la comprensión lectora en los discentes del sexto ciclo del Programa Beca 18 de la Universidad Católica Sedes Sapientiae - Lima, 2017
author Acero Cárdenas, Ana María
author_facet Acero Cárdenas, Ana María
Loyola Aznarán, Gianpaul
author_role author
author2 Loyola Aznarán, Gianpaul
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Gutiérrez, William Jesús
dc.contributor.author.fl_str_mv Acero Cárdenas, Ana María
Loyola Aznarán, Gianpaul
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Saberes previos
Comprensión lectora
Literal
Inferencial
Crítico
topic Saberes previos
Comprensión lectora
Literal
Inferencial
Crítico
description Los saberes previos son necesarios para retener la información que será guardada en la memoria de largo plazo. La reactivación de dichos pensamientos anteriores al proceso lector permite a los discentes que se prepararen para leer. Tener un propósito e inquirir sobre la trama precedentemente al acto lector, ayuda a los aprendices a hacerse cargo de sus particulares hábitos lectores (Brown y Duguid, 2001). La trascendencia de estudiar la correspondencia que preexiste entre esta habilidad previa y el análisis lector, es fundamental. La investigación, utiliza el enfoque cuantitativo, correlacional, no experimental transeccional correlativo, determina contar con variables que no permiten ser manipulados en el estudio. Las variables a examinar son dos: Los saberes previos y la comprensión lectora. Los participantes del estudio son los estudiantes del sexto ciclo del Programa Beca 18 – Lima, 2017 de la Universidad Católica Sedes Sapientiae. Para la compilación de datos se establece un cuestionario de 32 preguntas, estructurado como medición y consta de los siguientes aspectos: El accionar e impulso de los saberes previos, la recuperación de experiencias personales, la utilización de los conocimientos y de los hábitos lectores y, finalmente, la respuesta frente a circunstancias problemáticas. Además, se promueve una prueba escrita que consta de cinco textos y 30 preguntas usada para la muestra censal. La prueba de hipótesis, según el coeficiente de correlación Rho de Spearman, cuyo resultado es r = .359, indica que entre las variables del estudio hay una correspondencia positiva baja, pero significativa al .043. Se demuestra que entre los saberes previos y la comprensión lectora se presenta una correspondencia positiva baja, pero significativa al .043 en los universitarios del sexto ciclo del Programa Beca 18 de la Universidad Católica Sedes Sapientiae – Lima, 2017.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-08T22:24:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-08T22:24:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/744
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/744
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio Institucional - UCSS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/744/3/license_rdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/744/4/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/744/6/Tesis%20-%20Acero%20C%c3%a1rdenas%2c%20Ana%20Mar%c3%ada%20-%20Loyola%20Aznaran%2c%20Gianpaul.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/744/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Acero%20Guti%c3%a9rrez%2c%20Ana.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/744/7/Tesis%20-%20Acero%20C%c3%a1rdenas%2c%20Ana%20Mar%c3%ada%20-%20Loyola%20Aznaran%2c%20Gianpaul.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/744/9/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Acero%20Guti%c3%a9rrez%2c%20Ana.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/744/8/Tesis%20-%20Acero%20C%c3%a1rdenas%2c%20Ana%20Mar%c3%ada%20-%20Loyola%20Aznaran%2c%20Gianpaul.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/744/10/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Acero%20Guti%c3%a9rrez%2c%20Ana.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c359fe2f13cfa699497b1d028eb76a7d
634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3
25df863d27331ac3d151f55864b78e86
b829ac23faedc64003efa49c67f20f1f
3ec0c5ff70b4bfacf5343202969e5239
cc9067c2ee470dc248b14b194209a34e
a64e3ce40370386cd319b3ab44bd4574
b548be0244937cfd068bbbce8f837641
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1756103259339096064
spelling Rojas Gutiérrez, William JesúsAcero Cárdenas, Ana MaríaLoyola Aznarán, Gianpaul2020-07-08T22:24:35Z2020-07-08T22:24:35Z2019https://hdl.handle.net/20.500.14095/744Los saberes previos son necesarios para retener la información que será guardada en la memoria de largo plazo. La reactivación de dichos pensamientos anteriores al proceso lector permite a los discentes que se prepararen para leer. Tener un propósito e inquirir sobre la trama precedentemente al acto lector, ayuda a los aprendices a hacerse cargo de sus particulares hábitos lectores (Brown y Duguid, 2001). La trascendencia de estudiar la correspondencia que preexiste entre esta habilidad previa y el análisis lector, es fundamental. La investigación, utiliza el enfoque cuantitativo, correlacional, no experimental transeccional correlativo, determina contar con variables que no permiten ser manipulados en el estudio. Las variables a examinar son dos: Los saberes previos y la comprensión lectora. Los participantes del estudio son los estudiantes del sexto ciclo del Programa Beca 18 – Lima, 2017 de la Universidad Católica Sedes Sapientiae. Para la compilación de datos se establece un cuestionario de 32 preguntas, estructurado como medición y consta de los siguientes aspectos: El accionar e impulso de los saberes previos, la recuperación de experiencias personales, la utilización de los conocimientos y de los hábitos lectores y, finalmente, la respuesta frente a circunstancias problemáticas. Además, se promueve una prueba escrita que consta de cinco textos y 30 preguntas usada para la muestra censal. La prueba de hipótesis, según el coeficiente de correlación Rho de Spearman, cuyo resultado es r = .359, indica que entre las variables del estudio hay una correspondencia positiva baja, pero significativa al .043. Se demuestra que entre los saberes previos y la comprensión lectora se presenta una correspondencia positiva baja, pero significativa al .043 en los universitarios del sexto ciclo del Programa Beca 18 de la Universidad Católica Sedes Sapientiae – Lima, 2017.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Universidad Católica Sedes SapientiaeRepositorio Institucional - UCSSreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSaberes previosComprensión lectoraLiteralInferencialCríticoLos saberes previos y la comprensión lectora en los discentes del sexto ciclo del Programa Beca 18 de la Universidad Católica Sedes Sapientiae - Lima, 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaMagister en Gestión e Innovación EducativaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Escuela de PostgradoGestión e Innovación EducativaCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81214https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/744/3/license_rdfc359fe2f13cfa699497b1d028eb76a7dMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/744/4/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD54ORIGINALTesis - Acero Cárdenas, Ana María - Loyola Aznaran, Gianpaul.pdfTesis - Acero Cárdenas, Ana María - Loyola Aznaran, Gianpaul.pdfTesis completaapplication/pdf2502168https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/744/6/Tesis%20-%20Acero%20C%c3%a1rdenas%2c%20Ana%20Mar%c3%ada%20-%20Loyola%20Aznaran%2c%20Gianpaul.pdf25df863d27331ac3d151f55864b78e86MD56Autorización - Acero Gutiérrez, Ana.pdfAutorización - Acero Gutiérrez, Ana.pdfAutorización del autorapplication/pdf2355809https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/744/2/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Acero%20Guti%c3%a9rrez%2c%20Ana.pdfb829ac23faedc64003efa49c67f20f1fMD52TEXTTesis - Acero Cárdenas, Ana María - Loyola Aznaran, Gianpaul.pdf.txtTesis - Acero Cárdenas, Ana María - Loyola Aznaran, Gianpaul.pdf.txtExtracted texttext/plain239629https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/744/7/Tesis%20-%20Acero%20C%c3%a1rdenas%2c%20Ana%20Mar%c3%ada%20-%20Loyola%20Aznaran%2c%20Gianpaul.pdf.txt3ec0c5ff70b4bfacf5343202969e5239MD57Autorización - Acero Gutiérrez, Ana.pdf.txtAutorización - Acero Gutiérrez, Ana.pdf.txtExtracted texttext/plain5https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/744/9/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Acero%20Guti%c3%a9rrez%2c%20Ana.pdf.txtcc9067c2ee470dc248b14b194209a34eMD59THUMBNAILTesis - Acero Cárdenas, Ana María - Loyola Aznaran, Gianpaul.pdf.jpgTesis - Acero Cárdenas, Ana María - Loyola Aznaran, Gianpaul.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3842https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/744/8/Tesis%20-%20Acero%20C%c3%a1rdenas%2c%20Ana%20Mar%c3%ada%20-%20Loyola%20Aznaran%2c%20Gianpaul.pdf.jpga64e3ce40370386cd319b3ab44bd4574MD58Autorización - Acero Gutiérrez, Ana.pdf.jpgAutorización - Acero Gutiérrez, Ana.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5328https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/744/10/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Acero%20Guti%c3%a9rrez%2c%20Ana.pdf.jpgb548be0244937cfd068bbbce8f837641MD51020.500.14095/744oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/7442022-04-26 00:07:51.146Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).