Aportes para comprender el significado y el sentido de la experiencia vivida de una persona con paraplejía secundaria desde una perspectiva bioética
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio de caso fue conocer e interpretar la experiencia vivida de una persona que padece paraplejia secundaria, producto de una lesión traumática, y proponer un modelo de entrevista inicial entre fisioterapeuta y paciente. Los instrumentos utilizados fueron la entrevista con el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/685 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/685 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Paraplejía Discapacidad Bioética personalista Fisioterapia Rehabilitación domiciliaria |
id |
UCSS_9057738abfcef5eaf9f033d4ed2cbd85 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/685 |
network_acronym_str |
UCSS |
network_name_str |
UCSS-Institucional |
repository_id_str |
3761 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Aportes para comprender el significado y el sentido de la experiencia vivida de una persona con paraplejía secundaria desde una perspectiva bioética |
title |
Aportes para comprender el significado y el sentido de la experiencia vivida de una persona con paraplejía secundaria desde una perspectiva bioética |
spellingShingle |
Aportes para comprender el significado y el sentido de la experiencia vivida de una persona con paraplejía secundaria desde una perspectiva bioética Bieberach Mugruza, Cristopher Daniel Paraplejía Discapacidad Bioética personalista Fisioterapia Rehabilitación domiciliaria |
title_short |
Aportes para comprender el significado y el sentido de la experiencia vivida de una persona con paraplejía secundaria desde una perspectiva bioética |
title_full |
Aportes para comprender el significado y el sentido de la experiencia vivida de una persona con paraplejía secundaria desde una perspectiva bioética |
title_fullStr |
Aportes para comprender el significado y el sentido de la experiencia vivida de una persona con paraplejía secundaria desde una perspectiva bioética |
title_full_unstemmed |
Aportes para comprender el significado y el sentido de la experiencia vivida de una persona con paraplejía secundaria desde una perspectiva bioética |
title_sort |
Aportes para comprender el significado y el sentido de la experiencia vivida de una persona con paraplejía secundaria desde una perspectiva bioética |
author |
Bieberach Mugruza, Cristopher Daniel |
author_facet |
Bieberach Mugruza, Cristopher Daniel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Peceros Pinto, Benigno |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bieberach Mugruza, Cristopher Daniel |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Paraplejía Discapacidad Bioética personalista Fisioterapia Rehabilitación domiciliaria |
topic |
Paraplejía Discapacidad Bioética personalista Fisioterapia Rehabilitación domiciliaria |
description |
El propósito de este estudio de caso fue conocer e interpretar la experiencia vivida de una persona que padece paraplejia secundaria, producto de una lesión traumática, y proponer un modelo de entrevista inicial entre fisioterapeuta y paciente. Los instrumentos utilizados fueron la entrevista con el uso de una guía de conversación a profundidad. Para el análisis de la información se ha utilizado el método fenomenológico. Se encontró que una persona con paraplejía se enfrenta a una nueva y compleja realidad producto del cambio en su cuerpo, en su conciencia y subjetividad; y tiene que pasar por un proceso de adaptación y cambio en su forma de comprenderse como cuerpo y conciencia. La fisioterapia juega un rol muy importante en la adaptación de estas personas a la nueva realidad de vida, en la recuperación de la funcionabilidad del paciente y su autonomía, en la cual se debe reconocer la dignidad de la vida, los derechos, decisiones y proyecto de vida de la personas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-29T22:55:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-29T22:55:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/685 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/685 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae Repositorio Institucional - UCSS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
instacron_str |
UCSS |
institution |
UCSS |
reponame_str |
UCSS-Institucional |
collection |
UCSS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/685/5/Bieberach_Cristopher_tesis_maestria_2019.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/685/2/Autorizacion_Bieberach_Cristopher_2019.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/685/3/license_rdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/685/4/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/685/6/Bieberach_Cristopher_tesis_maestria_2019.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/685/8/Autorizacion_Bieberach_Cristopher_2019.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/685/7/Bieberach_Cristopher_tesis_maestria_2019.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/685/9/Autorizacion_Bieberach_Cristopher_2019.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
44ef79c73e9bc55d111558976cd14343 8d067d944dea198ea07d97d44e939990 79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5 634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3 79900d18a733d8d1aa54e656d2907fb4 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 a48c446dcf68443cdfad97b001c8aace 4647c550026ebacb3a0f6d623fa528b7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
_version_ |
1756103258185662464 |
spelling |
Peceros Pinto, BenignoBieberach Mugruza, Cristopher Daniel2019-11-29T22:55:25Z2019-11-29T22:55:25Z2019https://hdl.handle.net/20.500.14095/685El propósito de este estudio de caso fue conocer e interpretar la experiencia vivida de una persona que padece paraplejia secundaria, producto de una lesión traumática, y proponer un modelo de entrevista inicial entre fisioterapeuta y paciente. Los instrumentos utilizados fueron la entrevista con el uso de una guía de conversación a profundidad. Para el análisis de la información se ha utilizado el método fenomenológico. Se encontró que una persona con paraplejía se enfrenta a una nueva y compleja realidad producto del cambio en su cuerpo, en su conciencia y subjetividad; y tiene que pasar por un proceso de adaptación y cambio en su forma de comprenderse como cuerpo y conciencia. La fisioterapia juega un rol muy importante en la adaptación de estas personas a la nueva realidad de vida, en la recuperación de la funcionabilidad del paciente y su autonomía, en la cual se debe reconocer la dignidad de la vida, los derechos, decisiones y proyecto de vida de la personas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Católica Sedes SapientiaeRepositorio Institucional - UCSSreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSParaplejíaDiscapacidadBioética personalistaFisioterapiaRehabilitación domiciliariaAportes para comprender el significado y el sentido de la experiencia vivida de una persona con paraplejía secundaria desde una perspectiva bioéticainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaMaestro en Bioética y BioderechoUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Escuela de PostgradoBioética y BioderechoORIGINALBieberach_Cristopher_tesis_maestria_2019.pdfBieberach_Cristopher_tesis_maestria_2019.pdfTesis completaapplication/pdf412753https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/685/5/Bieberach_Cristopher_tesis_maestria_2019.pdf44ef79c73e9bc55d111558976cd14343MD55Autorizacion_Bieberach_Cristopher_2019.pdfAutorizacion_Bieberach_Cristopher_2019.pdfAutorización del Autorapplication/pdf142620https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/685/2/Autorizacion_Bieberach_Cristopher_2019.pdf8d067d944dea198ea07d97d44e939990MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81527https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/685/3/license_rdf79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/685/4/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD54TEXTBieberach_Cristopher_tesis_maestria_2019.pdf.txtBieberach_Cristopher_tesis_maestria_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain73373https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/685/6/Bieberach_Cristopher_tesis_maestria_2019.pdf.txt79900d18a733d8d1aa54e656d2907fb4MD56Autorizacion_Bieberach_Cristopher_2019.pdf.txtAutorizacion_Bieberach_Cristopher_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/685/8/Autorizacion_Bieberach_Cristopher_2019.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD58THUMBNAILBieberach_Cristopher_tesis_maestria_2019.pdf.jpgBieberach_Cristopher_tesis_maestria_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3988https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/685/7/Bieberach_Cristopher_tesis_maestria_2019.pdf.jpga48c446dcf68443cdfad97b001c8aaceMD57Autorizacion_Bieberach_Cristopher_2019.pdf.jpgAutorizacion_Bieberach_Cristopher_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5198https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/685/9/Autorizacion_Bieberach_Cristopher_2019.pdf.jpg4647c550026ebacb3a0f6d623fa528b7MD5920.500.14095/685oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/6852022-04-25 23:52:19.508Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).