Comprensión del significado y el sentido de la experiencia de una persona con hemiplejía secundaria a cirugía cerebral desde una perspectiva bioética

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio de caso es comprender y explicar la experiencia de un paciente con hemiplejía secundaria a cirugía cerebral debido a una lesión traumática y proponer un modelo preliminar de entrevista médico-paciente. El instrumento empleado fue la entrevista y se usó la guía de entrevi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tumi Figueroa, Alfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2433
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemiplejia
Discapacidad
Bioética personalista
Fisioterapia
Rehabilitación domiciliaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio de caso es comprender y explicar la experiencia de un paciente con hemiplejía secundaria a cirugía cerebral debido a una lesión traumática y proponer un modelo preliminar de entrevista médico-paciente. El instrumento empleado fue la entrevista y se usó la guía de entrevista en profundidad. Se utilizó el método fenomenológico para analizar la información. Las investigaciones revelaron que un paciente con hemiplejia enfrenta una realidad nueva y compleja debido a cambios en el cuerpo, la conciencia y la subjetividad; debe adaptarse y cambiar su comprensión de sí mismo como cuerpo y conciencia. El apoyo social de la familia juega un papel muy importante en la adaptación de estas personas a la nueva realidad de vida, devolviendo al paciente su funcionalidad y autonomía, que incluye el respeto, los derechos, las decisiones y los proyectos de vida para la gente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).