1
tesis de maestrÃa
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El propósito de este estudio de caso es comprender y explicar la experiencia de un paciente con hemiplejÃa secundaria a cirugÃa cerebral debido a una lesión traumática y proponer un modelo preliminar de entrevista médico-paciente. El instrumento empleado fue la entrevista y se usó la guÃa de entrevista en profundidad. Se utilizó el método fenomenológico para analizar la información. Las investigaciones revelaron que un paciente con hemiplejia enfrenta una realidad nueva y compleja debido a cambios en el cuerpo, la conciencia y la subjetividad; debe adaptarse y cambiar su comprensión de sà mismo como cuerpo y conciencia. El apoyo social de la familia juega un papel muy importante en la adaptación de estas personas a la nueva realidad de vida, devolviendo al paciente su funcionalidad y autonomÃa, que incluye el respeto, los derechos, las decisiones y los proyectos de vida p...
2
tesis de maestrÃa
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Analiza los factores de pronóstico clÃnico en operados por hematoma subdural agudo traumático, en el periodo de enero de 2015 a enero de 2016, en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de poder estudiar los más importantes factores de pronóstico clÃnico en pacientes que son sometidos a cirugÃa por hematoma subdural agudo, para poder determinar su relevancia en la mortalidad y poder valorar la escala de recuperación funcional. Este estudio ayudarÃa a poder afianzar los procedimientos en el manejo de pacientes con el diagnóstico de hematoma subdural agudo, considerando la edad, el tiempo desde el trauma hasta la operación, asà como poder dar importancia a la evaluación clÃnica pre quirúrgica de signos y sÃntomas especÃficos, con la finalidad de poder reducir la mortalidad y mejorar la escala de recuperaciÃ...
3
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Los adenomas de hipófisis son los tumores más comunes del sistema nervioso central, se caracterizan por tener una función hormonal activa o ausente dependiendo de su origen celular. El objetivo principal del estudio fue evaluar el grado de recuperación de los campos visuales en pacientes operados de adenoma de hipófisis mediante la técnica quirúrgica transcraneal comparado con técnica la transesfenoidal. Es un estudio prospectivo, analÃtico, comparativo cuantitativo, longitudinal, de cohorte, que recopilo información de los pacientes incluidos en el estudio. La población de estudio fueron todos los pacientes operados de adenoma de hipófisis atendidos en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen noviembre 2019 hasta noviembre 2020. Se trabajó con una muestra final de 47 pacientes, de los cuales 27 pacientes fueron operados con la técnica transcraneal y 20 pacientes fueron oper...
4
tesis de maestrÃa
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo fue analizar la influencia de la edad, sexo, tiempo de ocurrencia entre el traumatismo encéfalo craneano (TEC) y la cirugÃa, escala de coma de Glasgow y reacción pupilar, en el pronóstico clÃnico de los operados de hematoma subdural agudo, en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen. Fue una investigación observacional, retrospectiva, analÃtica de tipo casos y controles anidados a una cohorte. Los casos fueron los que tuvieron un pronóstico clÃnico Glasgow (GOS) entre 1 y 3 y los controles tuvieron entre 4 y 5. Nacieron de una cohorte con hematoma subdural agudo que ingresaron a sala de operaciones en los años 2015-2016. La muestra fue de 69. La población tenÃa 69 años como mediana; el 75% fueron varones, el nivel de conciencia en la admisión fue moderado en el 65% de pacientes; el 58% tuvo seis o más horas de tiempo de ocurrencia del trauma y la cirugÃa; el 85...