Método “El amiguito faltante” en el logro de aprendizaje de división de números naturales de los estudiantes de cuarto grado de primaria de la Institución Educativa 30001-254 Unión progreso de Sangareni, Pangoa
Descripción del Articulo
Los estudiantes del cuarto grado la IE 30001-254 Unión Progreso de Sangareni, presentaban deficiencias al desarrollar problemas de números naturales que implican operaciones de división de un solo dígito en el divisor haciendo uso del método tradicional, esto debido a que este método es muy complica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Sedes Sapientiae |
Repositorio: | UCSS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1271 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14095/1271 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciencias de la educación y ambiente educacional Método de enseñanza Plan de estudios Matemáticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
id |
UCSS_8da92974689a89709f4583a5b01952cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1271 |
network_acronym_str |
UCSS |
network_name_str |
UCSS-Institucional |
repository_id_str |
3761 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Método “El amiguito faltante” en el logro de aprendizaje de división de números naturales de los estudiantes de cuarto grado de primaria de la Institución Educativa 30001-254 Unión progreso de Sangareni, Pangoa |
title |
Método “El amiguito faltante” en el logro de aprendizaje de división de números naturales de los estudiantes de cuarto grado de primaria de la Institución Educativa 30001-254 Unión progreso de Sangareni, Pangoa |
spellingShingle |
Método “El amiguito faltante” en el logro de aprendizaje de división de números naturales de los estudiantes de cuarto grado de primaria de la Institución Educativa 30001-254 Unión progreso de Sangareni, Pangoa Rojas Rodríguez, César Teófilo Ciencias de la educación y ambiente educacional Método de enseñanza Plan de estudios Matemáticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
title_short |
Método “El amiguito faltante” en el logro de aprendizaje de división de números naturales de los estudiantes de cuarto grado de primaria de la Institución Educativa 30001-254 Unión progreso de Sangareni, Pangoa |
title_full |
Método “El amiguito faltante” en el logro de aprendizaje de división de números naturales de los estudiantes de cuarto grado de primaria de la Institución Educativa 30001-254 Unión progreso de Sangareni, Pangoa |
title_fullStr |
Método “El amiguito faltante” en el logro de aprendizaje de división de números naturales de los estudiantes de cuarto grado de primaria de la Institución Educativa 30001-254 Unión progreso de Sangareni, Pangoa |
title_full_unstemmed |
Método “El amiguito faltante” en el logro de aprendizaje de división de números naturales de los estudiantes de cuarto grado de primaria de la Institución Educativa 30001-254 Unión progreso de Sangareni, Pangoa |
title_sort |
Método “El amiguito faltante” en el logro de aprendizaje de división de números naturales de los estudiantes de cuarto grado de primaria de la Institución Educativa 30001-254 Unión progreso de Sangareni, Pangoa |
author |
Rojas Rodríguez, César Teófilo |
author_facet |
Rojas Rodríguez, César Teófilo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Córdova López, Milagritos del Pilar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Rodríguez, César Teófilo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Ciencias de la educación y ambiente educacional Método de enseñanza Plan de estudios Matemáticas |
topic |
Ciencias de la educación y ambiente educacional Método de enseñanza Plan de estudios Matemáticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
description |
Los estudiantes del cuarto grado la IE 30001-254 Unión Progreso de Sangareni, presentaban deficiencias al desarrollar problemas de números naturales que implican operaciones de división de un solo dígito en el divisor haciendo uso del método tradicional, esto debido a que este método es muy complicado en su desarrollo y en ocasiones resulta un cociente inseguro; por el mismo hecho de dividir y sustraer. Además, el tiempo de resolución es extenso y ocupa demasiado espacio. Esto desmotiva al estudiante incluso antes de iniciar el análisis de un problema, percibiendo a la Matemática como una ciencia aburrida. Era menester crear un método que renueva el amor por la matemática. No obstante, este método tendría que ser de fácil comprensión, motivador y sencillo. Mediante análisis exhaustivos se llegó a crear un método nuevo denominado “El Amiguito Faltante” que dio solución al tedioso problema de los estudiantes. Dicho método resulta sumamente eficaz al desarrollar problemas que implican dividir con un dígito en el divisor. Con altas probabilidades de ser seguras y confiables, de desarrollo casi inmediato, ocupa espacios cortos y usa en todo momento a la multiplicación y adición; esto motiva a los estudiantes a desarrollar problemas que implican operaciones de división. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-28T13:23:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-28T13:23:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/1271 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14095/1271 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Católica Sedes Sapientiae Repositorio Institucional - UCSS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSS-Institucional instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae instacron:UCSS |
instname_str |
Universidad Católica Sedes Sapientiae |
instacron_str |
UCSS |
institution |
UCSS |
reponame_str |
UCSS-Institucional |
collection |
UCSS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1271/1/Rojas_Cesar_trabajo_suficiencia_2022.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1271/2/Autorizacion_Rojas_Cesar_2022.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1271/9/Rojas_Cesar_Metadatos_2022.pdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1271/3/license_rdf https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1271/4/license.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1271/5/Rojas_Cesar_trabajo_suficiencia_2022.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1271/7/Autorizacion_Rojas_Cesar_2022.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1271/10/Rojas_Cesar_Metadatos_2022.pdf.txt https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1271/6/Rojas_Cesar_trabajo_suficiencia_2022.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1271/8/Autorizacion_Rojas_Cesar_2022.pdf.jpg https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1271/11/Rojas_Cesar_Metadatos_2022.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
35387923efe51761655fbe877290ffd7 50b8f99efc1f3cc35946fdae6b0dccec b2462857bf6824be90cfcc3025a67a22 79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5 634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3 0756fb59660ca2460796ab628cd9b45b 98109ef7d1db97df97e8b46b927003b4 c2d2d9e0e7c5b6a858d419620c8d1fc1 4a5112ca4596c090781e0ec644bbeb80 ace21881d630a3e88428b36fad32489d bc76c58ed6feaf0d7f886d6ac32a4ca5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucss.edu.pe |
_version_ |
1756103261939564544 |
spelling |
Córdova López, Milagritos del PilarRojas Rodríguez, César Teófilo2022-01-28T13:23:52Z2022-01-28T13:23:52Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14095/1271Los estudiantes del cuarto grado la IE 30001-254 Unión Progreso de Sangareni, presentaban deficiencias al desarrollar problemas de números naturales que implican operaciones de división de un solo dígito en el divisor haciendo uso del método tradicional, esto debido a que este método es muy complicado en su desarrollo y en ocasiones resulta un cociente inseguro; por el mismo hecho de dividir y sustraer. Además, el tiempo de resolución es extenso y ocupa demasiado espacio. Esto desmotiva al estudiante incluso antes de iniciar el análisis de un problema, percibiendo a la Matemática como una ciencia aburrida. Era menester crear un método que renueva el amor por la matemática. No obstante, este método tendría que ser de fácil comprensión, motivador y sencillo. Mediante análisis exhaustivos se llegó a crear un método nuevo denominado “El Amiguito Faltante” que dio solución al tedioso problema de los estudiantes. Dicho método resulta sumamente eficaz al desarrollar problemas que implican dividir con un dígito en el divisor. Con altas probabilidades de ser seguras y confiables, de desarrollo casi inmediato, ocupa espacios cortos y usa en todo momento a la multiplicación y adición; esto motiva a los estudiantes a desarrollar problemas que implican operaciones de división.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Católica Sedes SapientiaeRepositorio Institucional - UCSSreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSCiencias de la educación y ambiente educacionalMétodo de enseñanzaPlan de estudiosMatemáticashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Método “El amiguito faltante” en el logro de aprendizaje de división de números naturales de los estudiantes de cuarto grado de primaria de la Institución Educativa 30001-254 Unión progreso de Sangareni, Pangoainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalLicenciado en Educación PrimariaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesEducación Primaria10058047https://orcid.org/0000-0001-8781-5373https://orcid.org/0000-0001-8781-537340943812112016Ayudante Relaiza, ElizabethCortez Mondragón, César SegundoCórdova López, Milagritos del Pilarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALRojas_Cesar_trabajo_suficiencia_2022.pdfRojas_Cesar_trabajo_suficiencia_2022.pdfTrabajo de suficiencia profesionalapplication/pdf3029085https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1271/1/Rojas_Cesar_trabajo_suficiencia_2022.pdf35387923efe51761655fbe877290ffd7MD51Autorizacion_Rojas_Cesar_2022.pdfAutorizacion_Rojas_Cesar_2022.pdfAutorización del autorapplication/pdf108569https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1271/2/Autorizacion_Rojas_Cesar_2022.pdf50b8f99efc1f3cc35946fdae6b0dccecMD52Rojas_Cesar_Metadatos_2022.pdfRojas_Cesar_Metadatos_2022.pdfHoja de metadatosapplication/pdf915068https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1271/9/Rojas_Cesar_Metadatos_2022.pdfb2462857bf6824be90cfcc3025a67a22MD59CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81527https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1271/3/license_rdf79a5b6cf1eb48c19b70211975714b4c5MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1271/4/license.txt634bcfd22f91ea2382b6e0841cda7bb3MD54TEXTRojas_Cesar_trabajo_suficiencia_2022.pdf.txtRojas_Cesar_trabajo_suficiencia_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain63485https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1271/5/Rojas_Cesar_trabajo_suficiencia_2022.pdf.txt0756fb59660ca2460796ab628cd9b45bMD55Autorizacion_Rojas_Cesar_2022.pdf.txtAutorizacion_Rojas_Cesar_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain5459https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1271/7/Autorizacion_Rojas_Cesar_2022.pdf.txt98109ef7d1db97df97e8b46b927003b4MD57Rojas_Cesar_Metadatos_2022.pdf.txtRojas_Cesar_Metadatos_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain1052https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1271/10/Rojas_Cesar_Metadatos_2022.pdf.txtc2d2d9e0e7c5b6a858d419620c8d1fc1MD510THUMBNAILRojas_Cesar_trabajo_suficiencia_2022.pdf.jpgRojas_Cesar_trabajo_suficiencia_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4422https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1271/6/Rojas_Cesar_trabajo_suficiencia_2022.pdf.jpg4a5112ca4596c090781e0ec644bbeb80MD56Autorizacion_Rojas_Cesar_2022.pdf.jpgAutorizacion_Rojas_Cesar_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7226https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1271/8/Autorizacion_Rojas_Cesar_2022.pdf.jpgace21881d630a3e88428b36fad32489dMD58Rojas_Cesar_Metadatos_2022.pdf.jpgRojas_Cesar_Metadatos_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5285https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/1271/11/Rojas_Cesar_Metadatos_2022.pdf.jpgbc76c58ed6feaf0d7f886d6ac32a4ca5MD51120.500.14095/1271oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/12712022-10-20 03:00:28.301Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCAgYWRtaW5pc3RyYWRvIHBvciBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBTZWRlcyBTYXBpZW50aWFlLiBEZSBlc3RhIG1hbmVyYSwgZWwgYWNjZXNvIGEgdGV4dG8gY29tcGxldG8gYSBtaSBwcm9kdWNjacOzbiBpbnRlbGVjdHVhbCBzZXLDoSBsaWJyZSB5IHNpbiBmaW5lcyBkZSBsdWNyby4KQXNpbWlzbW8sIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZGUgbWkgdHJhYmFqbyBlcyBvcmlnaW5hbCwgbm8gaW5mcmluZ2UgbyB2dWxuZXJhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZSB5IG5vIHNlIGVuY3VlbnRyYSB2aW5jdWxhZG8gYSBuaW5ndW5hIGluc3RpdHVjacOzbiBxdWUgY3VlbnRlIGNvbiByZXBvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg== |
score |
13.93557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).