Ejercicios de fútbol para mejorar el aprendizaje de la educación física en estudiantes de la Institución educativa n° 30001-108 del distrito de Pangoa, 2020

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado: Ejercicios de fútbol para mejorar el aprendizaje de la educación física en estudiantes de la Institución Educativa N° 30001-108 del distrito de Pangoa, 2020 planteado un diseño de pre-experimental de tipo aplicada con una muestra de 22 estudiantes con muestreo n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Mahuanca, David Jacob
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/16671
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/16671
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación física
calentamiento corporal
resistencia y juego de fútbol.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado: Ejercicios de fútbol para mejorar el aprendizaje de la educación física en estudiantes de la Institución Educativa N° 30001-108 del distrito de Pangoa, 2020 planteado un diseño de pre-experimental de tipo aplicada con una muestra de 22 estudiantes con muestreo no probabilístico con el método general científico, y los modos de proceder adecuado, generando la base de datos en el programa excel versión 13 y el procesamiento de los mismos en el programa SPSS versión 24 Teniendo como Objetivo general: Determinar la influencia de ejercicios de futbol en el aprendizaje de educación física en estudiantes de la Institución Educativa N° 30001-108 del distrito de Pangoa - 2020. Se llegó a las siguientes concusiones. El valor de α bilateral fue menor al α de la investigación en la prueba de Wilcoxon, en concordancia con los criterios de decisión este resultado nos llevó a rechazar la hipótesis nula y por tanto poder aceptar la hipótesis alterna. En la prueba de rangos de Wilcoxon se buscó poder determinar la cantidad de alumnos que fueron influenciados o no por el tratamiento, lográndose evidenciar que 17 estudiantes fueron influenciados de manera positiva, de igual manera 5 estudiantes no presentaron un cambio significativo tras la aplicación del tratamiento y no se presentó ningún estudiante que haya obtenido resultados negativos tras la aplicación del tratamiento, esto nos llevó a concluir que el 77.27% de los estudiantes de la Institución Educativa fue beneficiado de manera positiva por la aplicación de los ejercicios de futbol.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).