Análisis e identificación de las diferentes evaluaciones físicas en el futbol, una revisión sistemática

Descripción del Articulo

En este proyecto de investigación se realizó una revisión sistemática sobre el análisis e identificación de las diferentes evaluaciones físicas en el fútbol, tiene como objetivo principal, conocer las diferentes tipos de evaluaciones físicas aplicadas en el futbol, con ello se pretende establecer el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melgarejo Atoche, Yorman Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58699
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58699
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condición física
Física deportivas
Fútbol - Juegos de pelota
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
Descripción
Sumario:En este proyecto de investigación se realizó una revisión sistemática sobre el análisis e identificación de las diferentes evaluaciones físicas en el fútbol, tiene como objetivo principal, conocer las diferentes tipos de evaluaciones físicas aplicadas en el futbol, con ello se pretende establecer el estado actual de conocimiento sobre el tema. En esta investigación se realizó una búsqueda intensiva de información por medio de plataformas de búsqueda de datos internacionales proporcionadas por la universidad cesar vallejo (ucv): EBSCO, SCOPUS, PHYSICAL THERAPY AND SPORTS MEDICINE, DIALNET, se utilizaron palabras claves como physical abilities and soccer; physical condition and soccer, evaluation and change of direction speed and soccer, etc. aplicando la estrategia de búsqueda booleana, con las que se pueda encontrar concordancias entre el tema a investigar con los títulos, resúmenes y palabras claves de las diversas indagaciones, además se estableció un límite de búsqueda de años entre el 2015 – 2020. Al final de la revisión sistemática en conclusión se puedo encontrar diferentes tipos de estudios que aplicaron las evaluaciones físicas según criterios y objetivos por parte de los investigadores, además del uso correcto de cada prueba en las diferentes capacidades físicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).