Revisión sistemática de la evaluación de las capacidades físicas en edad escolar

Descripción del Articulo

Los objetivos del presente estudio es saber cuál es el test más utilizado para la evaluación de las capacidades físicas y analizar cada uno de sus componentes las cuales tenemos: Fuerza, Resistencia, Velocidad y Flexibilidad, Fue de tipo y diseño de investigación Revisión Sistemática, utilizando com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Victorio, Cleiver Willian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47118
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aptitudes físicas
Condición física
Ejercicios para niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
Descripción
Sumario:Los objetivos del presente estudio es saber cuál es el test más utilizado para la evaluación de las capacidades físicas y analizar cada uno de sus componentes las cuales tenemos: Fuerza, Resistencia, Velocidad y Flexibilidad, Fue de tipo y diseño de investigación Revisión Sistemática, utilizando como un instrumento de recaudación de datos a la búsqueda booleana en varias plataformas de datos, tomando en cuenta diversos criterios de inclusión y exclusión para la elección de investigaciones revisadas; apartando a todas las tesis, y artículos que están en el idioma español e inglés, para luego realizar todo un procedimiento de búsqueda en las diferentes bases de datos, dando pasó a seleccionar 5 artículos de los cuales servirán para dar una respuesta a las preguntas de investigación previamente formuladas; luego de revisar los estudios seleccionados, se llegó a concluir que el test o batería más utilizada para la evaluación de las capacidades físicas en los escolares seria la batería de ALPHA-Fitness ya que es una prueba de campo y de fácil aplicación, confiable y fiable. Estas evaluaciones con muy importantes que de ahí nos basaremos para poder realizar una planificación adecuada para los escolares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).