Fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes del primer grado en la I.E. N° 30001-54 El Progreso-Satipo-Junín

Descripción del Articulo

En este trabajo de suficiencia profesional denominado “Fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes de primer grado en la I.E. N° 30001-54 El Progreso-Satipo-Junín”. Se presenta estrategias de comprensión lectora; la lectura activa, teniendo en cuenta el enfoque comunicativo del área y el an...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Pirca, Tusnelda Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1101
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de aprendizaje
Comprensión lectora
Innovación educacional
Investigación pedagógica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:En este trabajo de suficiencia profesional denominado “Fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes de primer grado en la I.E. N° 30001-54 El Progreso-Satipo-Junín”. Se presenta estrategias de comprensión lectora; la lectura activa, teniendo en cuenta el enfoque comunicativo del área y el análisis de la competencia; leer diversos tipos de textos escritos en su lengua materna, a desarrollar de acuerdo a los estándares de aprendizaje de cada ciclo. El docente en la aplicación de estrategias mejorará su práctica pedagógica y elevará los niveles de aprendizajes de los estudiantes. Se trabajó con 20 estudiantes del primer grado, del nivel de educación primaria, se presenta 4 sesiones como muestra de las estrategias desarrolladas para la comprensión lectora, las conclusiones a las que se llegó son las siguientes; identifican las ideas principales, establecen relaciones de su vida cotidiana con el texto. El uso de diversos tipos de textos, desarrollarán la habilidad para responder y reflexionar las actividades en cada sesión. Los estudiantes lograrán hacer deducciones y dar cuenta de las diferentes situaciones expuestas en el texto. De esta forma, es posible señalar que es importante buscar estrategias que fortalezcan la compresión lectora, para así formar lectores autónomos y capaces de enfrentarse de manera inteligente a los diferentes textos que demanda el mundo actual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).