Dependencia a los videojuegos y procrastinación académica en estudiantes de una institución educativa de la ciudad Moyobamba, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre la dependencia a los videojuegos y la procrastinación académica en estudiantes de una institución educativa de la ciudad de Moyobamba, 2022. En cuanto a materiales y métodos, la investigación fue de tipo correlacional, de diseño no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Lozada, Víctor Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2602
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/2602
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dependencia a los videojuegos
Procrastinación académica
Adicción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id UCSS_8ae09586dd122b52f5e65e2837f74ae3
oai_identifier_str oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/2602
network_acronym_str UCSS
network_name_str UCSS-Institucional
repository_id_str 3761
dc.title.es_PE.fl_str_mv Dependencia a los videojuegos y procrastinación académica en estudiantes de una institución educativa de la ciudad Moyobamba, 2022
title Dependencia a los videojuegos y procrastinación académica en estudiantes de una institución educativa de la ciudad Moyobamba, 2022
spellingShingle Dependencia a los videojuegos y procrastinación académica en estudiantes de una institución educativa de la ciudad Moyobamba, 2022
Muñoz Lozada, Víctor Hugo
Dependencia a los videojuegos
Procrastinación académica
Adicción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Dependencia a los videojuegos y procrastinación académica en estudiantes de una institución educativa de la ciudad Moyobamba, 2022
title_full Dependencia a los videojuegos y procrastinación académica en estudiantes de una institución educativa de la ciudad Moyobamba, 2022
title_fullStr Dependencia a los videojuegos y procrastinación académica en estudiantes de una institución educativa de la ciudad Moyobamba, 2022
title_full_unstemmed Dependencia a los videojuegos y procrastinación académica en estudiantes de una institución educativa de la ciudad Moyobamba, 2022
title_sort Dependencia a los videojuegos y procrastinación académica en estudiantes de una institución educativa de la ciudad Moyobamba, 2022
author Muñoz Lozada, Víctor Hugo
author_facet Muñoz Lozada, Víctor Hugo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Santillán Alva, Richard
dc.contributor.author.fl_str_mv Muñoz Lozada, Víctor Hugo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Dependencia a los videojuegos
Procrastinación académica
Adicción
topic Dependencia a los videojuegos
Procrastinación académica
Adicción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre la dependencia a los videojuegos y la procrastinación académica en estudiantes de una institución educativa de la ciudad de Moyobamba, 2022. En cuanto a materiales y métodos, la investigación fue de tipo correlacional, de diseño no experimental de corte transversal. Los instrumentos utilizados fueron el Test de Dependencia a los Videojuegos (TDV) y Escala de Procrastinación Académica (EPA). La muestra estuvo conformada por 164 estudiantes cuyas edades oscilan entre 16 a 18 años de edad. Se utilizó el software estadístico STATA, versión 12 y la prueba de chi-Cuadrado. Los resultados indican que existe correlación significativa entre las variables dependencia a los videojuegos y la procrastinación académica (p=0.002). Asimismo, se encontró correlación entre las dimensiones abstinencia (p=0.010), abuso y tolerancia (p=0.037), problemas asociados a los videojuegos (p=0.000) y dificultad de control (p=0.001) con la procrastinación académica. Además, la dependencia a los videojuegos se asocia con variables sociodemográficas, mostrando leve adicción en el sexo (p=0.000) y preferencia para jugar (p=0.005), y un uso normal en relación con horas jugando videojuegos al día (p=0.000). A partir de la evidencia de que existe relación entre la dependencia a los videojuegos y la procrastinación académica, estos resultados permitieron llegar a la conclusión de que el uso excesivo de los videojuegos, como una forma de evadir responsabilidades académicas, conlleva al aumento de la procrastinación académica.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-22T06:11:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-22T06:11:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14095/2602
url https://hdl.handle.net/20.500.14095/2602
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Sedes Sapientiae
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSS-Institucional
instname:Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron:UCSS
instname_str Universidad Católica Sedes Sapientiae
instacron_str UCSS
institution UCSS
reponame_str UCSS-Institucional
collection UCSS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2602/11/Tesis_Mu%c3%b1oz%20Lozada_FCS.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2602/2/Autorizacion_Mu%c3%b1oz%20Lozada_FCS.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2602/3/Similitud_Mu%c3%b1oz%20Lozada_FCS.pdf
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2602/4/license.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2602/5/Tesis_Mu%c3%b1oz%20Lozada_FCS.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2602/7/Autorizacion_Mu%c3%b1oz%20Lozada_FCS.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2602/9/Similitud_Mu%c3%b1oz%20Lozada_FCS.pdf.txt
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2602/6/Tesis_Mu%c3%b1oz%20Lozada_FCS.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2602/8/Autorizacion_Mu%c3%b1oz%20Lozada_FCS.pdf.jpg
https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2602/10/Similitud_Mu%c3%b1oz%20Lozada_FCS.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv fe6a7aaa5b6fbbc9facae9d5865bce49
d46bdc4869feadba7d0f8bbbef7d1b8a
9e42bae9ea61ba699eceead10361f827
afc441270b49b95faa7d6499a7e0c812
838b6dc55fb5ab68b32649ba85152605
4ab3af4d03710e54babde2116d174937
61933e70f0d375469192893a61446f32
6e241c4bedfee943c37dbde07b1baffd
44e61e15e2dd8acd24808e7208e7da5c
1627eb7a8af0de305b8e63a79c8f3535
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucss.edu.pe
_version_ 1818253150274977792
spelling Santillán Alva, RichardMuñoz Lozada, Víctor Hugo2024-10-22T06:11:24Z2024-10-22T06:11:24Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14095/2602El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre la dependencia a los videojuegos y la procrastinación académica en estudiantes de una institución educativa de la ciudad de Moyobamba, 2022. En cuanto a materiales y métodos, la investigación fue de tipo correlacional, de diseño no experimental de corte transversal. Los instrumentos utilizados fueron el Test de Dependencia a los Videojuegos (TDV) y Escala de Procrastinación Académica (EPA). La muestra estuvo conformada por 164 estudiantes cuyas edades oscilan entre 16 a 18 años de edad. Se utilizó el software estadístico STATA, versión 12 y la prueba de chi-Cuadrado. Los resultados indican que existe correlación significativa entre las variables dependencia a los videojuegos y la procrastinación académica (p=0.002). Asimismo, se encontró correlación entre las dimensiones abstinencia (p=0.010), abuso y tolerancia (p=0.037), problemas asociados a los videojuegos (p=0.000) y dificultad de control (p=0.001) con la procrastinación académica. Además, la dependencia a los videojuegos se asocia con variables sociodemográficas, mostrando leve adicción en el sexo (p=0.000) y preferencia para jugar (p=0.005), y un uso normal en relación con horas jugando videojuegos al día (p=0.000). A partir de la evidencia de que existe relación entre la dependencia a los videojuegos y la procrastinación académica, estos resultados permitieron llegar a la conclusión de que el uso excesivo de los videojuegos, como una forma de evadir responsabilidades académicas, conlleva al aumento de la procrastinación académica.application/pdfspaUniversidad Católica Sedes SapientiaePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Dependencia a los videojuegosProcrastinación académicaAdicciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Dependencia a los videojuegos y procrastinación académica en estudiantes de una institución educativa de la ciudad Moyobamba, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCSS-Institucionalinstname:Universidad Católica Sedes Sapientiaeinstacron:UCSSSUNEDULicenciado en PsicologíaUniversidad Católica Sedes Sapientiae. Facultad de Ciencias de la SaludPsicología01046928https://orcid.org/0000-0002-7080-813170393845313016Díaz Gervasi, Giovani MartinGutierrez Zuñiga, Brigida CarolinaCahui Ramírez, Claudia Rebecahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis_Muñoz Lozada_FCS.pdfTesis_Muñoz Lozada_FCS.pdfTesisapplication/pdf1984381https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2602/11/Tesis_Mu%c3%b1oz%20Lozada_FCS.pdffe6a7aaa5b6fbbc9facae9d5865bce49MD511Autorizacion_Muñoz Lozada_FCS.pdfAutorizacion_Muñoz Lozada_FCS.pdfAutorizaciónapplication/pdf117431https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2602/2/Autorizacion_Mu%c3%b1oz%20Lozada_FCS.pdfd46bdc4869feadba7d0f8bbbef7d1b8aMD52Similitud_Muñoz Lozada_FCS.pdfSimilitud_Muñoz Lozada_FCS.pdfReporte de similitudapplication/pdf674379https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2602/3/Similitud_Mu%c3%b1oz%20Lozada_FCS.pdf9e42bae9ea61ba699eceead10361f827MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8838https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2602/4/license.txtafc441270b49b95faa7d6499a7e0c812MD54TEXTTesis_Muñoz Lozada_FCS.pdf.txtTesis_Muñoz Lozada_FCS.pdf.txtExtracted texttext/plain135940https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2602/5/Tesis_Mu%c3%b1oz%20Lozada_FCS.pdf.txt838b6dc55fb5ab68b32649ba85152605MD55Autorizacion_Muñoz Lozada_FCS.pdf.txtAutorizacion_Muñoz Lozada_FCS.pdf.txtExtracted texttext/plain5190https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2602/7/Autorizacion_Mu%c3%b1oz%20Lozada_FCS.pdf.txt4ab3af4d03710e54babde2116d174937MD57Similitud_Muñoz Lozada_FCS.pdf.txtSimilitud_Muñoz Lozada_FCS.pdf.txtExtracted texttext/plain130170https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2602/9/Similitud_Mu%c3%b1oz%20Lozada_FCS.pdf.txt61933e70f0d375469192893a61446f32MD59THUMBNAILTesis_Muñoz Lozada_FCS.pdf.jpgTesis_Muñoz Lozada_FCS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3988https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2602/6/Tesis_Mu%c3%b1oz%20Lozada_FCS.pdf.jpg6e241c4bedfee943c37dbde07b1baffdMD56Autorizacion_Muñoz Lozada_FCS.pdf.jpgAutorizacion_Muñoz Lozada_FCS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4314https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2602/8/Autorizacion_Mu%c3%b1oz%20Lozada_FCS.pdf.jpg44e61e15e2dd8acd24808e7208e7da5cMD58Similitud_Muñoz Lozada_FCS.pdf.jpgSimilitud_Muñoz Lozada_FCS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4746https://repositorio.ucss.edu.pe/bitstream/20.500.14095/2602/10/Similitud_Mu%c3%b1oz%20Lozada_FCS.pdf.jpg1627eb7a8af0de305b8e63a79c8f3535MD51020.500.14095/2602oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/26022024-11-11 12:59:14.988Repositorio Institucional Digital de la Universidad Católica Sedes Sapientiaerepositorio@ucss.edu.peQmFqbyBsYSBkZWNpc2nDs24gbGlicmUgeSB2b2x1bnRhcmlhIGRlIG1pIHBlcnNvbmEsIGF1dG9yaXpvIGxhIGluY29ycG9yYWNpw7NuIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZWwgUkVQT1NJVE9SSU8gSU5TVElUVUNJT05BTCBESUdJVEFMLCBhZG1pbmlzdHJhZG8gcG9yIGVsIFNpc3RlbWEgZGUgQmlibGlvdGVjYXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIFNlZGVzIFNhcGllbnRpYWUuCkRlIGVzdGEgbWFuZXJhLCBlbCBhY2Nlc28gYSB0ZXh0byBjb21wbGV0byBhIG1pIHByb2R1Y2Npw7NuIGludGVsZWN0dWFsIHNlcsOhIGxpYnJlIHkgc2luIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvLiBBc2ltaXNtbywgZGVjbGFybyBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGVzIG9yaWdpbmFsLCBubyBpbmZyaW5nZSBvIHZ1bG5lcmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllIHkgbm8gc2UgZW5jdWVudHJhIHZpbmN1bGFkbyBhIG5pbmd1bmEgaW5zdGl0dWNpw7NuIHF1ZSBjdWVudGUgY29uIHJlc3Bvc2l0b3Jpby4gUGFyYSB0YWwgY2FzbywgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgbm8gc2UgaGFjZSByZXNwb25zYWJsZSBkZSBsYSBpbmZvcm1hY2nDs24gY29udGVuaWRhIGVuIGVzdGUgdHJhYmFqbyB5IGVzIGRlIGVudGVyYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgZGVsIGF1dG9yLiBBZ3JhZGV6Y28gYSBsYXMgQXV0b3JpZGFkZXMgZGUgZXN0YSBDYXNhIGRlIEVzdHVkaW9zLCBsYSBpbmNvcnBvcmFjacOzbiB5IGRpZnVzacOzbiBkZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gYSBmYXZvciBkZWwgZGVzYXJyb2xsbyBhY2Fkw6ltaWNvIHkgY2llbnTDrWZpY28uCg==
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).