Estrategias lúdicas para desarrollar el lenguaje oral en los estudiantes del primer grado de educación primaria de la Institución Educativa Bilingüe N.° 00649 del distrito de Awajún – 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito diagnosticar la efectividad de las estrategias lúdicas en el desarrollo del lenguaje oral de los estudiantes de primer grado de educación primaria de la Institución Educativa Bilingüe N.° 00649 del distrito de Awajún. Para ello, en el marco teórico, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Vásquez, Lucelita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/1787
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/1787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias lúdicas
Lenguaje oral
Lenguaje oral fonológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito diagnosticar la efectividad de las estrategias lúdicas en el desarrollo del lenguaje oral de los estudiantes de primer grado de educación primaria de la Institución Educativa Bilingüe N.° 00649 del distrito de Awajún. Para ello, en el marco teórico, se consideró la información relacionada a las estrategias lúdicas y el desarrollo del lenguaje. En el marco metodológico, esta investigación tuvo un enfoque cuantitativo, aclaratorio y un plan cuasi-experimental. Se empleó una población de 38 estudiantes que cursaban el primer grado de instrucción primaria, recopilando como muestra a 18 elegidos de modo no probabilístico. Así, con este grupo, perteneciente a la sección “B”, se ha realizado las practicas preprofesionales. Se procedió a utilizar un cuestionario como instrumento que consistió en 40 ítems. En referencia a los resultados se encontró que el puntaje promedio, después de desarrollar las sesiones de clases y emplear las estrategias lúdicas, se ha incrementado en las cuatro dimensiones consideradas en la evaluación del estudiantado. Se estima que precedentemente a la intervención el 27.8 % de estudiantes, se tenía un nivel muy bueno en lenguaje oral; posteriormente, este aumentó a 44.4%. Por otro lado, antes de las estrategias lúdicas, el 22.2% presentaba un nivel de lenguaje regular. Después de incorporar en las sesiones las estrategias lúdicas, este porcentaje disminuyó a 16.7%, aunque también se ha visto un incremento. De ese modo, se ha llegado a la conclusión de que las estrategias lúdicas son efectivas (p<0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).