Autoestima y habilidades sociales de los adolescentes del centro de atención residencial de Tarma, 2019

Descripción del Articulo

El estudio dado nos permitió poder realizar una relación entre las variables de estudio de los albardados del Centro de atención residencial de Tarma 2019. Materiales y Métodos el tipo de estudio fue descriptivo – correlacional no experimental. Con una población por 30 adolescentes. Se utilizaron el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lavado Yaranga, May Smith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/753
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/753
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Autoestima
Descripción
Sumario:El estudio dado nos permitió poder realizar una relación entre las variables de estudio de los albardados del Centro de atención residencial de Tarma 2019. Materiales y Métodos el tipo de estudio fue descriptivo – correlacional no experimental. Con una población por 30 adolescentes. Se utilizaron el Inventario de autoestima de Cooper Smith y el inventario de habilidades sociales de Arnold Goldstein (1978), pero adaptada al Perú por Ambrosio Tomás (1994 -1995). Para el procesamiento de datos se usó el software estadístico Spss 23. Se consideró una significancia estadística de ≤ 0.05. Los resultados obtenidos muestran que la variable autoestima no se asoció significativamente con el nivel de las habilidades sociales. La variable autoestima se mostraron en nivel alto, de (86.6%) con un (p=0.773). Conclusión de los residentes del Centro de Atención Residencial de Tarma, 2019, evidencian niveles medios de autoestima y se encuentran en el promedio en cuanto a la variable habilidades sociales, por otro lado, se observó que no existe relación significativa entre los factores sociodemográficos, variables autoestima y habilidades sociales en los residentes sometidos a la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).